Plan Anual de Auditoría Interna basado en Riesgos para Instituciones Especializadas de Educación Superior en el área de las Ciencias Sociales ubicadas en el Distrito de Santa Tecla.

dc.contributor.advisorOrellana Orellana, Marco Antonio
dc.contributor.authorEscolero Orellana, Katherine Stefany
dc.contributor.authorLópez Martínez, Julio César
dc.contributor.authorQuintanilla Rodríguez, Wilbert Stanley
dc.contributor.othereo18004@ues.edu.sv
dc.contributor.otherlm18001@ues.edu.sv
dc.contributor.otherqr18007@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-06-20T16:45:55Z
dc.date.available2025-06-20T16:45:55Z
dc.date.issued2025-06-20
dc.descriptionEn los últimos años, la auditoría interna ha cobrado importancia debido al fortalecimiento de los procesos de gobernanza, la gestión de riesgos y controles. Su contribución se manifiesta en la eficiencia operativa, la confiabilidad de los informes, el cumplimiento de leyes y regulaciones, la protección de activos y el fomento de una cultura ética. El presente trabajo de investigación desarrolla un plan de auditoría interna basado en riesgos para Instituciones de Educación Superior en el área de las ciencias sociales. El objetivo es proporcionar una guía detallada para la elaboración del plan de auditoría interna según las Normas Globales de Auditoría Interna, mediante la identificación, evaluación y gestión de riesgos que puedan obstaculizar los objetivos estratégicos institucionales. Este plan será útil tanto para estudiantes como para profesionales, proporcionando orientación para las funciones de auditoría interna en instituciones de educación superior. La metodología utilizada se basó en un enfoque cualitativo, empleando el método hipotético-inductivo. Se partió de las problemáticas de la institución objeto de estudio, recolectadas por medio de entrevistas, identificando aspectos específicos de la gestión de riesgos, la aplicación de un marco normativo técnico de riesgos y el rol de la auditoría interna, para el desarrollo de un modelo de plan anual de auditoría interna basado en riesgos para instituciones especializadas de educación superior. El análisis de la información recolectada revela que la institución carece de la estructura y los insumos necesarios para desarrollar un plan detallado de auditoría interna. Esto se debe principalmente a la falta de implementación de un marco de gestión de riesgos, esencial para evaluar y determinar las unidades organizativas, procesos o actividades que deben incluirse en el universo auditable del plan. Para solucionar esta problemática, se desarrolla el plan de auditoría interna, iniciando con una evaluación de riesgos basada en COSO ERM 2017. Este aborda tres componentes clave: gobierno y cultura, estrategia y establecimiento de objetivos, y desempeño. Los cuales son la base para determinar el universo auditable, que se incluye en el plan junto con los objetivos que la unidad de auditoría interna busca alcanzar durante el período a auditar, el alcance de las actividades de auditoría, la metodología para su desarrollo, que detalla los procedimientos y técnicas de auditoría a aplicar, y una descripción de los recursos necesarios para llevar a cabo el trabajo. Además, incluye un cronograma con los plazos para las actividades a realizar en las áreas, procesos y sistemas determinados en el alcance, así como la revisión, seguimiento y actualización del plan según sea necesario durante el período y los modelos de documentos necesarios para el desarrollo del plan. Finalmente, se concluye que la auditoría interna de la entidad necesita evaluar un marco de gestión de riesgos con el fin de desarrollar un plan conforme a las Normas Globales de Auditoría Interna. Por lo tanto, se recomienda implementar un marco como COSO ERM 2017, que sirva de base para la unidad de auditoría interna y proporcione los insumos necesarios para definir el universo auditable del plan, en cumplimiento con la Gestión de la Función de Auditoría Interna según las Normas Globales de Auditoría Interna.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31618
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectauditoría interna educación superior
dc.titlePlan Anual de Auditoría Interna basado en Riesgos para Instituciones Especializadas de Educación Superior en el área de las Ciencias Sociales ubicadas en el Distrito de Santa Tecla.
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Plan_Anual_Auditoria_Interna_IES_Ciencias_Sociales_Sta_Tecla.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format