Plan de gestión de los beneficios a empleados, implicaciones financieras y técnicas aplicados en la Sociedad Educativa Salvadoreña Inglesa S.A de C.V. ubicada en el municipio de San Salvador, departamento de San Salvador.
Loading...
Date
2022-09-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En agosto del año 1983 nace el Colegio Salvadoreño Ingles, gracias a la visión de un Ingeniero Ingles y la Salvadoreña Concepción de Paz, el propósito de ellos fue abrir un colegio totalmente bilingüe en El Salvador que les permitiera a los estudiantes graduarse bilingües. Actualmente se tiene un convenio con la embajada de Cambridge, esto brinda grandes oportunidades a los estudiantes que se gradúan, cómo realizar estudios superiores en el extranjero y garantizar una alta calidad de vida. La investigación surge al momento de la identificación de una serie de factores tales como: la complicada relación entre los colaboradores y la dirección, dado que, no existe un área encargada del plan de implementación adecuado respecto a los beneficios identificables en la normativa técnica y legal salvadoreña. El área de recursos humanos es la encargada de realizar ciertos procesos de selección de personal y contrataciones, sin embargo, no tiene la dedicación y conocimientos respecto a los beneficios cómo el cálculo de los sueldos y salarios, horas extras, bonificaciones, entre otros, dando como resultado errores en los cálculos de las prestaciones a los empleados, falta de comunicación directa a los colaboradores y una alta rotación de personal. El principal objetivo del trabajo es la elaboración de un plan de beneficios a empleados en el Colegio Salvadoreño Ingles para contribuir a la disminución del índice de rotación de capital humano, tomando en cuenta las implicaciones financieras y técnicas que esto requiere. Se utilizó el método científico empleando los procedimientos clave: el análisis y la síntesis, que se llevaron a cabo mediante una entrevista a la directora de la institución, con el fin de II conocer los procedimientos relacionados al cálculo de las remuneraciones de planillas de sueldos y los beneficios de la ley, también se realizó una encuesta a los colaboradores seleccionados a través de una muestra, para recopilar información clave que refleje la situación en que se encuentra actualmente el colegio respecto a los beneficios, la comunicación y la estabilidad laboral. Los instrumentos que se utilizaron para la recopilación de datos fue una guía de entrevista que se realizó vía zoom, y un cuestionario de Google forms proporcionado a los colaboradores vía electrónica. De acuerdo con los resultados obtenidos, el diagnostico determinado es que la institución no brinda beneficios sociales adicionales a los establecidos por la ley, los colaboradores se motivarían más si hubiese novedades en dichos beneficios. Así mismo, se concluye que existen problemas de comunicación entre la dirección y los colaboradores, errores en el cálculo de los beneficios sociales, entre otros. Por lo tanto, se recomienda llevar a cabo la implementación del plan de beneficios a empleados propuesto en el que el personal de contabilidad, recursos humanos y dirección en conjunto hagan uso de procedimientos conforme a las recomendaciones brindadas en el presente trabajo.
Description
Keywords
Seguridad ocupacional, salud ocupacional, seguridad social