Beneficios de la Terapia ocupacional en el área perceptivo cognitiva en niños con diagnóstico de síndrome Down de ambos sexos entre las edades de 7 a 13 años que asisten a la escuela de Educación Especial de San Miguel en el período de julio a septiembre de 2010

dc.contributor.advisorMolina Álvarez, Ana Claribeles
dc.contributor.advisorBerríos Castillo, Elba Margaritaes
dc.contributor.authorGutiérrez Reyes, Tatiana Mariaes
dc.contributor.authorQuintanilla de la O, Cecilia Vanessaes
dc.contributor.authorVargas Martínez, Evelyn Xiomaraes
dc.date.accessioned2024-02-27T16:12:31Z
dc.date.available2024-02-27T16:12:31Z
dc.date.issued2010-11-01
dc.description.abstractEl Síndrome Down es un trastorno genético de impacto familiar y social lo que es un reto la orientación adecuada y oportuna, dando un rol protagónico al niño, desarrollando las capacidades de atención, memoria, razonamiento, coordinación y los sentidos. En este contexto se realizó una investigación teniendo como objetivo general: Determinar los beneficios de la Terapia Ocupacional en el Área Perceptivo Cognitiva en niños con diagnóstico de Síndrome Down de ambos sexos entre las edades de 7 a 13 años que asisten a la Escuela de Educación Especial de San Miguel. Diseño Metodológico: La investigación es de tipo: Descriptiva, prospectiva, transversal. La población estuvo conformada por niños con síndrome Down, seleccionados por medio de los criterios de inclusión, tipo de muestreo fue no probabilístico, las técnicas de recolección de datos fueron una guía de entrevista dirigida a los padres o encargados, y a los maestros, y una guía de evaluación a la población en estudio. Conclusiones: La hipótesis de trabajo planteada en el trabajo de investigación es aceptada. El 75 % de la población en estudio es del sexo masculino, el 25% del sexo femenino y estos se encontraban en el rango de 11 a 13 años, Se comprobó que la Terapia Ocupacional contribuye a mejorar la capacidad de razonamiento en un 87.5%, facilita la memoria en un 75%, la atención en un 100%, ayuda a minimizar los problemas de coordinación tanto en la psicomotricidad fina y gruesa en un 95% mediante actividades dirigidas a estimularlas, en las funciones sensoriales no se observan cambios ya que la alteración visual presentada requiere de tratamiento médico especializado, y alteraciones auditivas no se presentan en ninguno de los niños. La aplicación de la Terapia Ocupacional en niños con diagnóstico de síndrome Down de 7 a 13 años de edad beneficia el área perceptivo cognitiva en todas sus áreases
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/24718
dc.language.isoes_SV
dc.subjectSíndrome down
dc.subjectterapia ocupacional
dc.subjectárea perceptiva cognitiva
dc.subjectescuela especial
dc.subject.ddc615
dc.titleBeneficios de la Terapia ocupacional en el área perceptivo cognitiva en niños con diagnóstico de síndrome Down de ambos sexos entre las edades de 7 a 13 años que asisten a la escuela de Educación Especial de San Miguel en el período de julio a septiembre de 2010es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50107519.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format