Incidencia de Salmonella typhi en contenido de vesícula biliar, estudio post mortem

dc.contributor.authorCabrera Arévalo, Ana Rosa Isabel
dc.contributor.authorValencia Rodas, Sonia Delmyes_ES
dc.contributor.authorCalderón Peraza, Marina Hortensiaes_ES
dc.date1986-03.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:53:54Z
dc.date.available2024-07-12T20:53:54Z
dc.descriptionLas enfermedades infecciosas conforman la mayor parte de la patología que se presente en nuestro país. La fiebre tifoidea es una de ellas y posee un alto índice de morbi-mortalidad. Las Salmonella tiphy, como otras salmonelas, pueden localizarse en varios sitios incluyendo las conjuntivas, meninges, articulaciones, riñones y vesícula biliar; esto ocurre debido a la bacteremia temprana de la fiebre tifoidea. Las infecciones de la vesícula biliar persisten después de la cura clínica causando el estado de portador en 3% de los pacientes aparentemente curados.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29461
dc.languagees
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceCabrera Arévalo, Ana Rosa Isabel and Valencia Rodas, Sonia Delmy and Calderón Peraza, Marina Hortensia (1986) Incidencia de Salmonella typhi en contenido de vesícula biliar, estudio post mortem. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject616 Enfermedadeses_ES
dc.titleIncidencia de Salmonella typhi en contenido de vesícula biliar, estudio post mortemes_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
34311.pdf
Size:
659.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections