Estudio de modernización de maquinaria en pequeñas y medianas empresas dedicadas a la elaboración del concentrado para aves de corral

dc.contributor.authorLópez de Ramírez, Glenda Rosibeles
dc.contributor.authorPalacios Moreno, Yanira Rosibeles
dc.contributor.authorMejía Rivera, Sandra Ivethes
dc.date.accessioned2024-01-22T16:16:41Z
dc.date.available2024-01-22T16:16:41Z
dc.date.issued2013-03-01
dc.description.abstractLa avicultura salvadoreña comienza a desarrollarse como actividad productiva comercial a partir de los años de 1960, ésta se concentraba en área doméstica rural, la falta de acceso a tecnología no permitía su desarrollo y por lo tanto, la baja productividad provocaba alzas en los precios de los productos avícolas para los consumidores. No obstante, en esa época se realizaron esfuerzos tales como incentivos fiscales, en los cuales se anularían una serie de aforos sobre la importación de maquinaria y equipo para impulsar la avicultura. Se creó la Junta de Fomento Avícola como una institución autónoma, mediante la aplicación de la ley surgen diferentes empresas orientadas a la producción avícola, dando lugar a la necesidad de producir concentrado para aves, incrementándose la demanda de materias primas tales como: maíz, maicillo, soya, etc., maquinaria y otros tipos de técnicas procedentes del extranjero, originando que unas empresas se dedicaran a la producción de concentrados. El objetivo principal es proporcionar una guía de modernización de maquinaria de producción para las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la elaboración y comercialización de concentrado para aves de corral. Para realizar la investigación de campo fue necesario identificar las principales dificultades que afrontaban estas entidades al no contar con maquinaria moderna; para ello se utilizaron fuentes de información primarias, es decir, obtenida por medio de libros, tesis, leyes y páginas web. Asimismo, fuentes secundarias como cuestionarios dirigidos a los dueños y administradores, y la observación directa. Para llevar a cabo el estudio se contó con la colaboración de 13 pequeñas y medianas empresas. De esta manera se obtuvo información que permitió diagnosticar que la mayoría de estas entidades no cuentan con los conocimientos necesarios para realizar evaluación de proyectos de inversión y utilizan para los procesos productivos maquinaria que sobrepasa la vida útil. Entre las principales conclusiones se encuentran: Los administradores de las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la elaboración de concentrado para aves de corral, en su mayoría, no aplican los métodos, criterios técnicos y procedimientos adecuados, para evaluar los proyectos de inversión en maquinaria de producción. No existen parámetros sobre aceptación o rechazo de proyectos de inversión que sirvan de herramientas a las pequeñas y medianas empresas en la toma de decisiones. Las empresas tienen dificultad para competir en el mercado, por no evaluar adecuadamente los proyectos de inversión de maquinaria, lo que las coloca en desventaja frente a la gran empresa. Se determinó que la mayor parte de estas empresas no cuenta con políticas y procedimientos para medir los gastos en el mantenimiento y rendimiento de la maquinaria lo que demuestra que no existe un control respecto a ello.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/4633
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPequeña empresa
dc.subjectmediana empresa
dc.subjectaves de corral
dc.subject.ddc657
dc.titleEstudio de modernización de maquinaria en pequeñas y medianas empresas dedicadas a la elaboración del concentrado para aves de corrales
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
F30_TRABAJO_DE_GRADUACION.pdf
Size:
1.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format