Análisis de Estrategias Financieras de la Deuda Pública.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-01-31

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Description

La deuda pública, es una fuente anticipada de recursos de los cuales se vale el Estado para financiar sus gastos; generalmente cuando los ingresos son inferiores a los egresos, los gobiernos acuden a diferentes procedimientos, generalmente medidas tributarias aplicadas a la población o a un sector específico; con esto, buscan mitigar el déficit al que se enfrentan; sin embargo, esta aplicación siempre encuentra alguna limitación; en consecuencia, y a raíz de las limitaciones que puedan encontrar, se puede optar por un mecanismo más práctico y ventajoso, dicho mecanismo es la deuda pública. Esta, se constituye por las obligaciones monetarias que involucran toda forma, instrumentos, títulos y documentos que comprometan en una misma operación reembolso de capital, pagos de intereses, comisiones y/u otros cargos específicos relativos a la operación de que se trate, tanto directas como indirectas y cuyo vencimiento sea superior a un periodo presupuestario. En algunos países se caracteriza por tener constantes déficits fiscales, como resultado de que los ingresos no han sido suficientes para financiar el gasto; por otro lado, de los recursos que se recolectan la mayor parte es orientada al gasto corriente, es decir para el pago de bienes y servicios, remuneraciones, pago de los intereses y transferencias corrientes, las cuales finalmente se traduce en obligaciones o uso de financiamiento para cubrir el gasto y por ende se acumula al saldo de la deuda, por efecto de retraso del cumplimiento de obligaciones. El endeudamiento es favorable para que un país pueda alcanzar un mayor crecimiento económico, pero siempre que se encuentre en niveles tales que el país pueda cumplir con el servicio y que tenga una composición que no ocasione problemas de liquidez. Durante la realización de la investigación, se recolectaron aspectos generales sobre deuda pública y estrategias financieras, además de conocer cuáles son los antecedentes y situación actual de la misma en el país. Así mismo, se elaboró un marco teórico sobre elementos relacionados con endeudamiento público, tanto en El Salvador como en Centroamérica y América Latina; además de conocer conceptos referentes deuda pública y análisis de estrategias financieras, así como la legislación aplicable y la normativa técnica que sirvió de guía para realizar la propuesta de solución de acuerdo al diagnóstico obtenido de las encuestas realizadas a profesionales graduados de la maestría en administración financiera de la Sede Central de la Universidad de El Salvador, los cuales fueron tomados como unidades de análisis, lo que permitió identificar los puntos de mayor deficiencia y dar un mayor énfasis en fortalecerlos. También se muestran el estudio de los métodos, procedimientos y técnicas para obtener conocimientos y explicación de la hipótesis planteada; la metodología utilizada en el desarrollo es que se llevó a cabo una investigación basada en un enfoque cualitativo, aplicando una encuesta a 28 profesionales seleccionados, la cual constaba de 21 preguntas, diseñadas con base en los objetivos y preguntas de investigación establecidos con el fin de conocer la valoración de la situación actual de la deuda pública y las estrategias financieras aplicadas. Finalmente, el trabajo contiene propuesta de 2 estrategias financieras, orientadas a mejorar la eficiencia en el proceso de gestión y contratación de la deuda pública. Estas, fueron obtenidas a partir de la implementación de la encuesta.

Keywords

estrategias financieras deuda pública

Citation