Implicaciones aduaneras, tributarias y contables de las operaciones de comercio exterior asociadas al alcohol, bebidas gaseosas y alcohólicas, para empresas ubicadas en el departamento de San Salvador.

Abstract

La industria de las bebidas en El Salvador es considerada una de las más prosperas y dinámicas dentro de los diferentes sectores productivos; según el reporte de situación competitiva del sector alimentos y bebidas del Ministerio de Economía, el país se encuentra como el tercer mayor exportador de la región centroamericana en la mencionada industria y de esta manera contribuye a fortalecer el comercio exterior. Un aspecto importante a resaltar es que la industria de las bebidas alcohólicas, gaseosas y el alcohol deben dar cumplimiento a legislación tributaria especial; además, de aspectos aduaneros que intervienen en el proceso de importación y exportación de las bebidas citadas anteriormente. En la actualidad las empresas que se dedican a realizar operaciones de comercio exterior de alcohol, bebidas gaseosas y alcohólicas carecen de una guía sobre las implicaciones aduaneras, tributarias y contables, por tanto, dichas empresas pueden realizar una inadecuada aplicación de la legislación correspondiente a esta actividad económica. En la búsqueda de conocer si existía la necesidad de un documento que permita a las empresas obtener una ejemplificación de las implicaciones de comercio exterior de alcohol, bebidas gaseosas y alcohólicas; la técnica utilizada fue la entrevista y atreves de esta se obtuvo un resultado favorable por parte de los sujetos entrevistados, pues todos coinciden en lo beneficioso que sería contar con esta herramienta para el desempeño de las actividades que cada uno debe realizar en pro de dar cumplimiento a la legislación tributaria y aduanera, además de facilitar el proceso contable.

Description

Keywords

Comercio exterior, bebidas gaseosas, bebidas alcohólicas, implicaciones aduaneras, implicaciones tributarias, implicaciones contables

Citation