La industria del azúcar de caña, un análisis de costos y beneficios

dc.contributor.authorRomero Medrano, Mauricio
dc.date1971-10.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:52:59Z
dc.date.available2024-07-12T20:52:59Z
dc.descriptionLa industria azucarera ha sido de las que mayor impulso ha tomado, de tal manera que antes de 1960 El Salvador producía únicamente para abastecer el mercado interno y parte del Centroamericano, pero a partir de ese año, se convirtió en un país exportador de azúcar cruda, principalmente para los Estados Unidos. El presente trabajo de graduación trata sobre la importancia de la industria azucarera y el impulso de su producción a partir del año 1960 en El Salvador, sus costos y respectivos beneficios concedidos, amparándose a las leyes de fomento industrial. También se da a conocer un análisis de su importancia en generación de divisas y creación de fuentes de empleo.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29177
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceRomero Medrano, Mauricio (1971) La industria del azúcar de caña, un análisis de costos y beneficios. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject332 Economía financiera338 Producción339 Macroeconomíaes_ES
dc.titleLa industria del azúcar de caña, un análisis de costos y beneficioses_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
25110.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections