Lineamientos específicos para el profesional de la contaduría pública, que se deben tomar en cuenta al realizar una auditoria independiente en asociaciones sin fines de lucro; cuando estas realizan actividades empresariales con fondos propios

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015-07-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente trabajo de investigación surge de la necesidad de elaborar un documento que sirva como herramienta teórica y práctica que reúna la información necesaria para la comprensibilidad de las operaciones que desarrollan las asociaciones y fundaciones sin fines de lucro, y como una guía para la correcta aplicación de la normativa técnica, contable y tributaria aplicable al momento de realizar una auditoria, a pesar de ser instituciones de utilidad pública, deben cumplir con las formalidades que le sean aplicables. Las asociaciones y fundaciones sin fines de lucro son instituciones reguladas por la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro. Las cuales se encuentran sujetas a control, supervisión y vigilancia por parte del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, y si manejan fondos del Estado están fiscalizadas por el Ministerio de Hacienda y la Corte de Cuentas de la República; al mismo tiempo debe cumplir regulaciones previstas en leyes fiscales como: Ley de Impuesto Sobre la Renta, Ley a la Transferencia de Bienes Muebles y Prestación de Servicios, Código Tributario y sus respectivos reglamentos. En el desarrollo de la investigación se han analizado y examinado las operaciones financieras y fiscales que llevan a cabo las ONG’s que se dedican a realizar actividades empresariales con fondos propios. En la elaboración del caso práctico se ha hecho un recorrido por las operaciones que realizan las asociaciones y fundaciones que se dedican a actividades empresariales y las obligaciones tributarias que se generan, además cual es el tratamiento contable y tributario de los ingresos que la institución percibe. Las Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro están obligadas a llevar contabilidad formal y a cumplir con la normativa tributaria aplicables, por esta razón se presenta en la propuesta programas para evaluar el cumplimiento de estas instituciones con relación a lo que las leyes les exige. A través de la elaboración de programas específicos de auditora se fortalece el trabajo del profesional para este tipo de encargo, y a los directores de estas asociaciones tener una idea clara de cuáles son los objetivos estratégicos más importantes y sus efectos financieros de la información y la saber cuál es la mejor manera de administrar sus recursos financieros como materiales y demostrar la transparencia y capacidad de estos. Se puede concluir que el presente trabajo de investigación contribuirá a todos los profesionales que deseen realizar auditoria a las asociaciones sin fines de lucro.

Description

Keywords

Auditoria

Citation