Consultoría de Auditoría Interna del Sistema de Gestión Ambiental basados en la Norma ISO 14001 en Empresa Fumigadora, ubicada en el Departamento de San Salvador.
Loading...
Date
2024-05-21
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La empresa objeto de investigación brinda servicios de exterminio y control de plagas y desinfección de áreas, y manifiesta tener una postura proambiental en su misión y visión, sin embargo, no cuenta con un marco metodológico enfocado en el control interno de sus procesos operativos y su impacto medio ambiental. La implementación de un sistema de gestión ambiental es un proceso relevante para toda aquella empresa que busca cumplir con los estándares ambientales y mejorar su eficiencia y efectividad en los servicios que ofrece. Es por ello que el presente trabajo tiene por objetivo principal el elaborar un plan de consultoría de auditoría interna conforme a la norma ISO 14001:2015, con el propósito de brindar orientación para optimizar las prácticas y procedimientos de la empresa fumigadora. La metodología utilizada en este trabajo fue llevada a cabo bajo un enfoque cualitativo, en el cual la unidad de análisis fue el Auditor Interno, quien fue de apoyo en las entrevistas, técnica utilizada para la recolección de información, que posteriormente fue analizada y procesada para realizar las pertinentes recomendaciones y realización del caso práctico. El plan de trabajo de consultoría basado en la ISO 14001:2015 elaborado para la empresa fumigadora se divide en cuatro fases principales: Fase I - Identificación, reconocimiento de la institución y su problemática. Se llevan a cabo actividades como la investigación documental, entrevistas de reconocimiento y la preparación del plan de trabajo, cronograma y metodología. ii Fase II - Evaluación de resultados. Se enfoca en la evaluación de los resultados recopilados durante la ejecución de la fase I. Fase III – Diagnóstico y propuesta. Se lleva a cabo una evaluación del sistema de supervisión y coordinación para garantizar el cumplimiento de las responsabilidades, políticas y metas ambientales. Fase IV - Consiste en la formulación del sistema de gestión ambiental y la socialización de propuestas a través de un taller con el propósito de presentar la propuesta con el fin de validarla y realizar ajustes según sea necesario. En conclusión, la implementación de un sistema de gestión ambiental formalizado, de acuerdo con la ISO 14001:2015, debe abarcar políticas y procedimientos que faciliten la gestión ambiental, que permita la revisión continua para identificar y evaluar los impactos ambientales de las operaciones de la empresa. Además, es esencial que la alta dirección de la empresa demuestre liderazgo y compromiso con la ejecución del sistema de gestión ambiental. Para la ejecución implementación exitosa del sistema de gestión ambiental de acuerdo a la normativa ISO 14001:2015, se recomienda que la empresa establezca un programa de capacitación integral para su personal, implementar herramientas de comunicación y retroalimentación efectivas para asegurar que todos los empleados comprendan y puedan contribuir al desarrollo y cumplimiento del sistema. Finalmente, se sugiere que la empresa implemente el plan de consultoría presentado en este trabajo, para identificar áreas de mejora y oportunidades para optimizar su desempeño ambiental.
Keywords
auditoría interna empresas fumigadoras normas iso