Factibilidad Financiera para Inversión en Propiedad Planta y Equipo de una PYME del Sector Transporte de Carga ubicado en el Departamento de San Salvador (Caso Práctico).
Loading...
Date
2024-06-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La presente investigación titulada “Factibilidad financiera para inversión en propiedad planta y equipo de una PYME del sector transporte de carga ubicado en el departamento de San Salvador (caso práctico)” se origina, ante la necesidad que tienen las empresas del sector transporte de carga en disminuir la incertidumbre al momento de realizar una inversión, es por ello que los administradores de la empresa KFB, S.A. de C.V., requieren abordar esta problemática utilizando un estudio enfocado en proyectos de inversión, que permita analizar el comportamiento financiero de la empresa al adquirir equipo de transporte de carga adicional, que sirva para prestar un mejor servicio a sus clientes en la zona oriental del país. El principal objetivo, es realizar un estudio de factibilidad financiera de inversión que proporcione información que contribuya en la toma de decisiones por parte de la empresa y que justifique la importancia de considerar estos estudios financieros al momento de ejecutar una inversión. Se recolectaron fuentes bibliográficas con el propósito de comprender la problemática, además se consideró un universo y se determinó una muestra de cincuenta y siete empresas a las que se realizó una encuesta estructurada. Los resultados obtenidos en las encuestas se tabularon para realizar el diagnóstico del sector, a través del análisis de cada una de las preguntas planteadas y aunque estas empresas no poseen amplio conocimiento de conceptualización financiera o de proyectos de inversión, se muestran interesados y coinciden en la importancia de evaluar la inversión antes de realizarla. Por lo anterior y de acuerdo con la información obtenida, las empresas del sector transporte de carga, carecen de conocimiento sobre proyectos de inversión y tienen deficiencias en cuanto al ii uso o aplicación de las herramientas financieras que pueden ser de gran utilidad en la toma de mejores decisiones. En el desarrollo del caso práctico, la empresa proporcionó las variables a considerar para el proyecto y que son la base para realizar el estudio de factibilidad financiera, se determinó el valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR), el periodo de recuperación de la inversión (PRI), así como los flujos de caja para el proyecto y para el inversionista, ambos resultados son positivos, por lo tanto el proyecto es rentable si se cumplen las proyecciones propuestas por la empresa, es importante mencionar que un cambio desfavorable en una variable importante, como por ejemplo: los ingresos, cambiaría el resultado obtenido con las herramientas financieras y el proyecto sería rechazado.
Keywords
inversión factibilidad financiera pyme transporte de carga