Desarrollo del Capitalismo en América Latina y la Acumulación Originaria
dc.contributor.author | Piloña Araujo, Gabriel | es_ES |
dc.date | 1986-09. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-07-12T20:53:57Z | es_ES |
dc.date.available | 2024-07-12T20:53:57Z | |
dc.description | En este trabajo de presentan breves y resumidos conceptos en torno al tema: "Desarrollo del capitalismo en América Latina y la acumulación originaria", ya que existe una amplia información de profesionales al respecto del tema. El trabajo se acompaña con citas estadísticas de 1984 y 1985 como margen de endeudamiento en los cuatro principales países de Latinoamérica, además se presentan perfiles, parámetros e índices que ilustran en alguna medida sobre la situación económica, política, social y cultural de esta parte del mundo | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29480 | |
dc.language | es | |
dc.rights | cc_by_nc_4 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | en_US |
dc.source | Piloña Araujo, Gabriel (1986) Desarrollo del Capitalismo en América Latina y la Acumulación Originaria. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador. | es_ES |
dc.subject | 337 Economía internacional | es_ES |
dc.subject | 330 Economía | es_ES |
dc.title | Desarrollo del Capitalismo en América Latina y la Acumulación Originaria | es_ES |
dc.type | Thesis | |
dc.type | ThesisNonPeerReviewed |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1