Diseño de un modelo de gestión del riesgo de liquidez para las instituciones financieras no reguladas por la Superintendencia del Sistema Financiero
Loading...
Date
2017-09-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La liquidez es un término esencial a nivel mundial, que es aplicado tanto para empresas públicas como privadas, obteniendo resultados favorables o negativos de acuerdo a la gestión que desarrollan por la alta administración de cada una de estas instituciones. Debido a las últimas crisis que han surgido en el sistema financiero por deficiencias en la gestión del riesgo de liquidez y las repercusiones en la economía de manera global, el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea emite estándares internacionales con el propósito que estas instituciones establezcan medidas para reducir el impacto en el capital y liquidez y así fortalecer la solvencia del sistema bancario, mediante el empleo de coeficiente de cobertura de liquidez y herramientas de seguimiento para administrar este riesgo. Es por ello, que la Superintendencia del Sistema Financiero como ente supervisor y el Banco Central de Reserva como ente regulador, emiten un marco normativo para que se gestione el riesgo de liquidez, pero esta norma no son sujetos de obligatorio cumplimiento para todas las instituciones financieras en El Salvador, como en el caso de las 48 Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores, miembros del Sistema FEDECRÉDITO. Por lo que, con este trabajo de investigación, se brinda una guía para que estas Instituciones Financiera no supervisadas por la Superintendencia del Sistema Financiero como buenas prácticas bancarias, diseñen e implemente un modelo que incluya: metodología, políticas, herramientas para gestionar el riesgo de liquidez.
Description
Keywords
Gestión del riesgo, liquidez, susperintendencia financiera, sistema financiero