Auditoría interna de gestión ambiental aplicada al procesamiento de desechos tóxicos producidos por los laboratorios farmacéuticos del área metropolítana de San Salvador

dc.contributor.authorReyes López, Abel Jonathanes
dc.contributor.authorHenríquez Recinos, Danilo Dionicioes
dc.contributor.authorAlvarado Miranda, Wendy Roxanaes
dc.date.accessioned2024-01-22T16:17:07Z
dc.date.available2024-01-22T16:17:07Z
dc.date.issued2015-09-01
dc.description.abstractEn la actualidad la aplicación de auditorías internas en los procesos del tratamiento de desechos tóxicos en la industria farmacéutica; se vuelve una necesidad para obtener beneficios como financiamiento, permisos de funcionamiento, exportación e importación, entre otros. La investigación se ha enfocado específicamente a las empresas que se dedican a la fabricación de fármacos; realzando la aplicación de la normativa técnica y legal relacionadas con aspectos medioambientales. Las características de la problemática identificada en este sector, se puntualiza en la falta o inadecuada aplicación de una auditoría interna medioambiental, lo cual dificulta la evaluación de riesgos a la vez en muchos casos no se tienen procesos establecidos para contrarrestar afectaciones de estos en las entidades dedicadas a este rubro, lo que hace de mucha importancia analizar dicha problemática en el país. En las empresas específicamente laboratorios farmacéuticos, que operan en el departamento de San Salvador se identificó que no están utilizando la adecuada normativa ya que solo se cumplen cuestiones obligatorias para su funcionamiento es por ello que no realizan evaluaciones periódicas a los procesos de tratamiento de desechos tóxicos. En la investigación por medio de la encuesta se detectaron diferentes situaciones, una de ellas es que la mayoría de las empresas que se dedican a la fabricación de medicamentos, si aplican auditorías internas pero no especiales como una medioambiental, a la vez no adhieren evaluaciones de los riesgos ni se han creado procesos específicos para estos. De lo cual se establecieron diferentes etapas para que se le facilite al auditor el desarrollo de una auditoría ambiental proporcionando mecanismos para la planeación, ejecución e informe de auditoría. Al apreciar las situaciones mencionadas, cabe destacar que es necesario que las entidades desarrollen medidas para detectar los riesgos por medio de una auditoría interna de gestión ambiental que permitan a los usuarios la toma de decisiones y evitar futuras multas que puedan perjudicar el funcionamiento de la empresa.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/4788
dc.language.isoes_SV
dc.subjectAuditoría interna
dc.subjectgestión ambiental
dc.subjectdesechos tóxicos
dc.subjectlaboratorios farmacéuticos
dc.subject.ddc657
dc.titleAuditoría interna de gestión ambiental aplicada al procesamiento de desechos tóxicos producidos por los laboratorios farmacéuticos del área metropolítana de San Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AUDITORÍA_INTERNA_DE_GESTIÓN_AMBIENTAL_APLICADA_AL_PROCESAMIENTO_DE_DESECHOS_TÓXICOS_PRODUCIDOS_POR_LOS_LABORATORIOS_FARMAC.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format