Determinación de la función de Síntesis hepática y factores que contribuyen a su normalización en los internos de los Centros de Rehabilitación para alcohólicos y drogadictos (GOSEN), Centro de Rehabilitación de marginados (REMAR) y Hogar Cristiano de Rehabilitación y Reinserción para alcohólicos y drogadictos (HOCRAD), de la ciudad de San Miguel, en el período de julio a septiembre de 2011
dc.contributor.advisor | Martínez Lazo, Carlos Alfredo | es |
dc.contributor.advisor | Martínez Díaz, Simón | es |
dc.contributor.advisor | Berríos Castillo, Elba Margarita | es |
dc.contributor.author | Rodríguez Cañas, Alicia | es |
dc.contributor.author | Marín Alcántara, Zaira Jasmín | es |
dc.contributor.author | Sierra Velásquez, Maricela Del Carmen | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-27T16:52:13Z | |
dc.date.available | 2024-02-27T16:52:13Z | |
dc.date.issued | 2011-11-01 | |
dc.description.abstract | El estudio se realizó con el objetivo de determinar la función de síntesis hepática y factores que contribuyen a su normalización; la muestra fue conformada por 26 internos de los Centros de Rehabilitación GOSEN, REMAR y HOCRAD, de la ciudad de San Miguel; para lo cual se tomó una muestra sanguínea, para realizar pruebas de: Colesterol total, Proteínas totales, Albúmina y Tiempo y Valor de Protrombina; y se aplicó una cédula de entrevista para conocer los factores que están presentes en los internos y si contribuyen a la normalización de la síntesis hepática. La metodología: Fue de tipo prospectiva, porque se registró la información según se recolectaron y procesaron las muestras; exploratorio-descriptiva, porque permitió un primer acercamiento al fenómeno, y dicho estudio es base para otras investigaciones que se puedan realizar; transversal, pues se realizó en el período determinado de julio a septiembre de 2011. A través de las pruebas de laboratorio y la aplicación de la cédula de entrevista, se procedió a tabular, analizar e interpretar los datos obtenidos; estableciéndose los siguientes resultados: El 42.3% de la población se encontraron valores normales de Colesterol total; y el 57.7% anormal. Los valores de Proteínas totales, resultaron normales en un 88.5% y solo un 11.5% anormal. El 92.3% de los internos reflejaron niveles normales de Albúmina y Tiempo y Valor de Protrombina; mientras que el 7.7% dieron anormales. Los factores tales como: El ejercicio físico, alimentación adecuada rica en proteínas, frutas y verduras ingeridas, plantas medicinales específicas para el hígado y la abstinencia de alcohol, estos, estadísticamente aprobados favorecen a la función de síntesis hepática | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/24849 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Síntesis | |
dc.subject | hígado | |
dc.subject | factores | |
dc.subject | colesterol | |
dc.subject | proteínas | |
dc.subject | albúmina | |
dc.subject | protrombina | |
dc.subject | alcohol | |
dc.subject | internos | |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.title | Determinación de la función de Síntesis hepática y factores que contribuyen a su normalización en los internos de los Centros de Rehabilitación para alcohólicos y drogadictos (GOSEN), Centro de Rehabilitación de marginados (REMAR) y Hogar Cristiano de Rehabilitación y Reinserción para alcohólicos y drogadictos (HOCRAD), de la ciudad de San Miguel, en el período de julio a septiembre de 2011 | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1