Leishmaniasis cutánea y mucocutanea en habitantes del cantón Loma Larga, municipio y departamento de La Unión. Período de julio a septiembre de 2011

dc.contributor.advisorReyes Rivera, Hortensia Guadalupees
dc.contributor.advisorBerríos Castillo, Elba Margaritaes
dc.contributor.advisorMartínez Díaz, Simónes
dc.contributor.authorMárquez Lizama, Melvin Rembertoes
dc.contributor.authorLima Sorto, Karen Ivelyses
dc.contributor.authorGómez Jovel, Jose Marioes
dc.date.accessioned2024-02-27T16:52:13Z
dc.date.available2024-02-27T16:52:13Z
dc.date.issued2011-11-01
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como Objetivo determinar la existencia de Leishmaniasis cutánea, y mucocutánea en la población del caserío Loma Larga, municipio y departamento de La Unión, durante el período de Julio – Septiembre de 2011. Metodología: la investigación es de tipo prospectivo porque se trabajó con la problemática actual de los habitantes, es de campo y de laboratorio, porque se les realizaron frotis del raspado de la lesión para la búsqueda de la forma amastigote del parásito, se obtuvo linfa para inoculación del medio de cultivo y se aplicó Leishmanina, se utilizó la entrevista como técnica de campo, también se implementaron criterios de inclusión y exclusión que sirvieron en la selección de los pacientes para participar en la investigación ya que el criterio principal de inclusión era que las personas tuvieran lesiones cutáneas sugestivas a Leishmaniasis. Resultados: de esta forma se atendieron 6 pacientes del sexo femenino de los cuales 1 resultó positivo a la presencia de amastigotes de Leishmania, correspondiendo a la variante de Leishmania cutánea, asimismo se obtuvo un resultado positivo para la Leishmanina aplicada correspondiendo esta a la misma persona una niña de 13 años estudiante de sexto grado del Centro Escolar del caserío Loma Larga, lo que reforzó el resultado observado en los frotis, se concluyó que se obtuvo negatividad en el medio de cultivo debido a la escasa parasitemia del paciente. Por los resultados obtenidos se acepta la hipótesis de trabajo que dice: Las lesiones encontradas en la piel de los individuos que habitan en el caserío, Loma Larga, municipio y departamento de La Unión corresponden a Leishmania cutáneaes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/24847
dc.language.isoes_SV
dc.subjectLeishmania cutánea
dc.subjectmucocutanea
dc.subjectfrotis
dc.subjectparásito
dc.subjectamastigote
dc.subjectcultivo
dc.subjectpromastigote
dc.subjectleishmanina
dc.subject.ddc610
dc.titleLeishmaniasis cutánea y mucocutanea en habitantes del cantón Loma Larga, municipio y departamento de La Unión. Período de julio a septiembre de 2011es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50107696.pdf
Size:
2.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format