Roque Dalton como impacto y denuncia social en algunas muestras literarias de Las Historias Prohibidas del Pulgarcito.

Abstract

RESUMEN: El presente trabajo de investigación hace un análisis sobre algunas muestras literarias de “Las historias Prohibidas del Pulgarcito” de Roque Dalton, quien se destacó por ser un poeta revolucionario, siendo este poemario una de sus más destacadas creaciones para el estudio de la historiografía, explotación laboral, marginación religiosa, social y política de las últimas décadas de El Salvador, y cómo este poemario ha influenciado la concepción de la historia no solo de la izquierda, sino de una gran parte de la población salvadoreña. “Las historias Prohibidas del Pulgarcito” fue denominada de esta manera porque es la versión de la historia no oficial de El Salvador. Es una historia narrada desde la clandestinidad por Dalton, el cual fue considerado “un hombre de escándalo”. Según algunos autores, los clérigos tradicionales y los gobiernos militares lo tildaban como “La bestia negra”. Esta narración prohibida pasa por el liberalismo, el caudillismo del indio Aquino, la masacre del 32, y hechos cotidianos y políticos como La Guerra de las cien horas de la década de los sesenta. Roque agrega, además, una interesante reflexión sobre el poco interés que en El Salvador se ha dado en cuanto a la necesidad de revisar o cuestionar lo que dentro del país acontecía, desde la conquista española hasta el trágico conflicto bélico con Honduras. Contra las versiones idílicas que tienden a formar una imagen vendible a los turistas, el autor rastrea entre las crónicas de la explotación, folklore, literatura, de la criminalidad o de la estupidez, una línea central que caracterice al país en una forma muy alejada de la visión que tenían nuestros hermanos y el resto del mundo, esa línea central configura la injusticia esencial de un país dependiente y clama por la verdadera independencia nacional, clamor que al igual que El Salvador, surge también en tantos países de América. ABSTRACT: The present research work analyzes some literary samples of "Las Historias Prohibidas del Pulgarcito" by Roque Dalton, who stood out for being a revolutionary poet, this collection of poems being one of his most outstanding creations for the study of historiography, exploitation work, religious, social and political marginalization in the last decades of El Salvador, and how this collection of poems has influenced the conception of history not only of the left, but of a large part of the Salvadoran population."Las Historias Prohibidas del Pulgarcito" was named in this way because it is the version of the unofficial history of El Salvador. It is a story narrated from hiding by Dalton, who was considered "a man of scandal." According to some authors, the traditional clerics and the military governments labeled it as "The Black Beast". This forbidden narration goes through liberalism, the caudillismo of the Indian Aquino, the massacre of 32, and daily and political events such as The Hundred Hours War of the sixties. Roque also adds an interesting reflection on the little interest that El Salvador has shown in terms of the need to review or question what was happening within the country, from the Spanish conquest to the tragic war with Honduras.Against the idyllic versions that tend to form a salable image for tourists, the author traces among the chronicles of exploitation, folklore, literature, criminality or stupidity, a central line that characterizes the country in a way far removed from The vision that our brothers and the rest of the world had, that central line configures the essential injustice of a dependent country and calls for true national independence, a cry that, like El Salvador, also arises in so many countries of America

Description

Keywords

Clandestinidad, explotación, marginación, política, religión, sociedad clandestinity, exploitation, marginalizatio, politics, religión, society

Citation