Procedimientos de auditoría forense para la prevención de fraudes, en una empresa dedicada al servicio de Call Center, ubicada en el municipio de Antiguo Cuscatlán departamento de La Libertad.

Abstract

El fraude se considera un acto ilícito perpetrado por individuos dentro de la organización convirtiéndose en una amenaza, no importando su tamaño. En los últimos años el aumento en ocurrencia ha generado preocupación e interés por la prevención oportuna de éstos, tanto de los gobiernos y organismos internacionales por medio de sus legislaciones, así como también por agrupaciones profesionales. Posterior a largos periodos de investigación se han identificado los esquemas siguientes: apropiación indebida de activos, corrupción y las declaraciones fraudulentas. Derivado de estos estudios se han encontrado patrones de comportamiento y circunstancias denominados triángulo del fraude que son: La oportunidad, la racionalización o justificación y motivo, presión o incentivo. De igual manera se han identificado tres tipos de perpetradores: empleados, administradores y encargados del gobierno. El profesional de la contaduría pública que ejerce la función en el área de auditoría interna coadyuva con la administración de la compañía a identificar los riesgos potenciales a los que puede estar expuesta, evaluar los procesos, elaborar planes y programas de acción para minimizarlos, desarrollando así una auditoría forense preventiva. El objetivo es proponer una serie de procedimientos, que sea de gran aporte y contribuya a la calidad de los servicios profesionales desempeñados y fortalecer sus competencias laborales que le aseguren responder de manera oportuna sus responsabilidades. La metodología utilizada es con enfoque cualitativo, con el método hipotético inductivo, tomando como unidad de análisis el departamento de auditoría interna y el sujeto de análisis el auditor interno. ii No se define una población y cálculo de muestra dado al enfoque y tipo de investigación realizada. Se usó la técnica de la entrevista la cual fue realizada a diez profesionales que ejercen en el área de auditoría, oficialía de cumplimiento, contabilidad y asistente de gerencia, en donde se incluyeron preguntas abiertas en su mayoría y cerradas; para el procesamiento de la información se empleó Microsoft Excel y se elaboró una tabla resumen con las respuestas obtenidas. El resultado de la investigación enriquece el conocimiento sobre el fraude el cual es vulnerable por la ausencia de control interno, falta de revisión de políticas, procedimientos y un sistema de gestión del gobierno corporativo.

Description

Keywords

Auditoría forense, prevención de fraudes, call center

Citation