Incorporación e integración de las mujeres en las fuerzas armadas

dc.contributor.authorDerdoy, Malenaes
dc.date.accessioned2024-02-27T21:24:29Z
dc.date.available2024-02-27T21:24:29Z
dc.date.issued2013-05-01
dc.description.abstractLa participación de las mujeres en distintas instituciones de la sociedad se fue dando de manera paulatina y conforme diversos procesos históricos forjados en muchos casos, por la lucha y la reivindicación de grupos que impulsaron la inclusión y el acceso a derechos de las mujeres. En este sentido, es de destacar que el ámbito castrense no sido un escenario prioritario de conquista de los derechos de las mujeres. Los espacios de poder han estado históricamente ocupados por varones militares y eso en pocas oportunidades fue interpelado o puesto en análisis a la luz de una mayor demanda de participación femenina.El siguiente articula analiza la experiencia de Argentina en materia de incorporación de la perspectiva de género en las fuerzas armadas desde una concepción de Defensa Nacional resignificada a partir de la doctrina de los derechos humanos en su implementación institucional.es
dc.identifier.issn2313-013X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/25223
dc.language.isoes_SV
dc.publisherRobinson Salazar Perez
dc.subjectArgentina
dc.subjectgenero
dc.subjectfuerzas armadas
dc.subjectmujer
dc.subject.ddc2001conso
dc.subject.ddc305
dc.subject.ddc350
dc.subject.ddc982
dc.titleIncorporación e integración de las mujeres en las fuerzas armadases
dc.typeArticle

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
6.pdf
Size:
759.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format