Síntesis del benceno y determinación de fechas de radiocarbono por el método de centilación líquida.

dc.contributor.authorEscalante Gochez, José Alberto
dc.date1978-03.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:53:21Z
dc.date.available2024-07-12T20:53:21Z
dc.descriptionOptimización del Laboratorio de Carbono, ya existente en el Departamento de Física de la Universidad de El Salvador. Se discute todo el proceso para determinación de edades de muestras orgánicas, midiendo el contenido de radiocarbono, por el método de la cintilación líquida. Algunos de los resultados obtenidos son comparados con los de otros laboratorios a efecto de determinar la confiabi1idad de los mismos. La contribución de este trabajo, es que puede ser utilizado como guía para que cualquier persona interesada en el campo pueda efectuar fechados, ampliando de esta manera la infraestructura científica de la Universidad de El Salvador. El fechado, es el proceso por medio del cual se determina el tiempo transcurrido desde que la muestra orgánica murió, midiendo su contenido de radiocarbono (C-14), isótopo radiactivo del carbono, cuya variación con el tiempo está dada por la ley del decaimiento radiactivo. El decaimiento radiactivo, es un proceso inmutab1e que es independiente de las condiciones externas. En nuestro trabajo, utilizaremos la ley del decaimiento radiactivo como un reloj natural para establecer la edad del carbono 14 (C-14) contenido en muestras orgánicas asociadas a muestras arqueológicas. Es decir, utilizaremos el C-14 como una herramienta para que el arqueólogo pueda establecer el orden cronológico de ciertos desarrollos técnicos o culturales de nuestros antepasados, identificando así zonas arqueológicas. La base de este método será el carbono 14 que es formado continuamente en la parte más alta de la atmósfera por acción de neutrones térmicos sobre el nitrógeno atmosférico. El C-14 se combina con el oxígeno y forma dióxido de carbono (C14O2) este se mezcla con el C12O2 atmosférico y por lo tanto, todo el dióxido de carbono atmosférico es vuelto radiactivo. Dado que las plantas necesitan del CO2 para vivir y dado que los animales necesitan de las plantas para vivir, entonces los animales y las plantas son radiactivos.es_ES
dc.description24517.pdfes_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29282
dc.languagees
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceEscalante Gochez, José Alberto (1978) Síntesis del benceno y determinación de fechas de radiocarbono por el método de centilación líquida. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject539 Física moderna547 Química orgánicaes_ES
dc.titleSíntesis del benceno y determinación de fechas de radiocarbono por el método de centilación líquida.es_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Collections