Diseño de Reglamento Interno de Trabajo para Optimizar el Ambiente Laboral en la Empresa Central de Rodamientos, S.A. de C.V. ubicada en la ciudad de San Salvador.

Abstract

Description

La presente investigación, surge de la necesidad de la empresa Central de Rodamientos, S.A. de C.V. de contar con un Reglamento Interno de Trabajo que pueda normar la relación laboral entre patrono y empleado, se conoció esta problemática debido a que una estudiante del grupo forma parte de los empleados, luego de mantener una reunión con la gerente administrativa y escuchar de primera mano los indicios generales de la situación actual de la empresa, que no se tiene una guía idónea para brindar solución al momento en que se da algún conflicto entre los empleados, carencia de normas disciplinarias, no hay políticas de crecimiento y desarrollo, deficiencias en la gestión de recursos humanos ya que no existe el área especializada. Se presentó una carta firmada por el grupo de trabajo de investigación solicitando elaborar el Reglamento Interno de Trabajo, la cual fue aceptada por la Gerente Administrativa. El principal objetivo es Diseñar el Reglamento Interno de Trabajo para optimizar el ambiente laboral en la empresa Central de Rodamientos, S.A. de C.V. En la investigación se usó el método científico a través de las metodologías del análisis y la síntesis, la recopilación de información se llevó a cabo a través de las técnicas de la encuesta y la entrevista; para lo cual se realizó un cuestionario dirigido a jefes de área, personal operativo de manera anónima, para conocer su percepción de la problemática, así mismo la Gerente Administrativa nos dio a conocer su opinión a través de la guía de entrevista. Otras de las fuentes utilizadas fueron libros, leyes, códigos, sitios web, trabajos de grado, revistas y textos relacionados al tema. La empresa se encuentra ubicada en Boulevard Venezuela #3077, San Salvador, El Salvador. Como universo se consideró a los 41 empleados y por la factibilidad de evaluar todos los elementos no fue necesario seleccionar una muestra por lo que se hizo un censo. Para el procesamiento de la información se escribió el indicador, el numero correlativo, la pregunta y el objetivo que se pretende alcanzar, los resultados se presentaron en una tabla de doble entrada con sus respectivas alternativas, las frecuencias absolutas y porcentuales. Así mismo se elaboró una representación gráfica de pastel y se hizo el correspondiente análisis e interpretación de los resultados. Luego de realizar el estudio de campo los resultados obtenidos fueron los siguientes: La empresa no cuenta con un Reglamento Interno de Trabajo, Necesidad de mejorar en la disciplina laboral, Reducción de quejas y resolución de conflictos, Mejora en la comunicación interna y Creación de políticas de crecimiento y desarrollo. Se concluye que la empresa carece de una normativa interna que regule la relación entre patrono y empleados, lo que genera desigualdades, conflictos y un ambiente laboral negativo. Considerando la conclusión anterior se recomienda: Elaborar el Reglamento Interno de Trabajo: Es fundamental para la empresa ya que es un requisito de ley que establece el Código de Trabajo, además de fijar claramente los derechos, obligaciones y normativas internas para los empleados, contribuyendo así a un ambiente laboral más transparente y equitativo.

Keywords

ambiente laboral administración de personal

Citation