Formación de híbridos de maíz (Zea Mays) de alta calidad proteínica.
dc.contributor.author | Umaña Rojas, Mara Raquel | |
dc.date | 1988-05. | |
dc.date.accessioned | 2024-07-12T20:54:09Z | |
dc.date.available | 2024-07-12T20:54:09Z | |
dc.description | El maíz constituye uno de los cereales básicos de El Salvador, siendo parte del patrón alimenticio y del consumo para toda la población. Se conoce que uno de los problemas de los maíces normales es su deficiencia de los aminoácidos esenciales (lisina y triptófano), los cuales se ven incrementados por la inclusión del gene opaco-2 al maíz normal; por lo que actualmente se realizan esfuerzos tanto para aumentar su rendimiento, como para mejorar la calidad nutricional del mismo mediante modificaciones en su contenido de proteínas. | es_ES |
dc.description | 34281.pdf | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29537 | |
dc.language | es | |
dc.rights | cc_by_nc_4 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | en_US |
dc.source | Umaña Rojas, Mara Raquel and Alvarenga Montiel, Oscar Reynado (1988) Formación de híbridos de maíz (Zea Mays) de alta calidad proteínica. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador. | es_ES |
dc.subject | 630 Agricultura y tecnologías relacionadas | es_ES |
dc.title | Formación de híbridos de maíz (Zea Mays) de alta calidad proteínica. | es_ES |
dc.type | Thesis | |
dc.type | ThesisNonPeerReviewed |