Factores maternos que inciden en el bajo peso en recién nacidos a término en Hospital Nacional de Ilobasco en el período de enero 2017 a diciembre 2018

dc.contributor.advisorMagaña de Olano, Astrid Lorenaes
dc.contributor.authorPerla de De León, Claudia Lourdeses
dc.contributor.authorCórdova García, Pamela Carolinaes
dc.date.accessioned2024-02-08T14:33:56Z
dc.date.available2024-02-08T14:33:56Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.description.abstractSe establece un precedente sobre el estudio de los factores maternos que inciden en el bajo peso en recién nacidos a término en Hospital Nacional de Ilobasco a fin de sentar las bases para futuras investigaciones que conlleven a la implementación de estrategias de promoción y prevención que permitan la disminución de su incidencia. La investigación fue de tipo descriptivo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo, que permitió realizar un análisis de los factores maternos que inciden en el bajo peso en recién nacidos a término; se desarrolló mediante una revisión documental de la Hoja CLAP dentro del Expediente materno. De los expedientes revisados, 90% poseen algún grado de escolaridad; de éstas el 55% alcanzaron la primaria, el 27% la secundaria y solamente 8% alcanzaron nivel universitario. Del grupo revisado solamente el 9.6% no tenían ningún tipo de escolaridad. De las madres con recién nacidos de bajo peso estudiadas, el 90% poseen algún grado de escolaridad, de éstos el 55 % alcanzó la primaria y el 27 % la secundaria; solamente el 10% no tenía ningún tipo de escolaridad.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/20517
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc610
dc.titleFactores maternos que inciden en el bajo peso en recién nacidos a término en Hospital Nacional de Ilobasco en el período de enero 2017 a diciembre 2018es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
294-11106317.pdf
Size:
648.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format