Análisis de la organización de la Corte de Cuentas de la República y propuesta de un nuevo modelo.

dc.contributor.authorCardoza Arrieta, Tomas
dc.contributor.authorGarcía Guillén, Hilda Mercedeses_ES
dc.contributor.authorVargas Benítez, Mario Antonioes_ES
dc.date1986-02.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:53:54Z
dc.date.available2024-07-12T20:53:54Z
dc.descriptionEl control del sector público encuentra su fundamento primario en la soberanía popular, es decir, el pueblo deposita esa soberanía, por lo tanto tiene derecho a saber como administran e invierten los fondos públicos y las autoridades a quienes se les ha encomendado la función pública.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29460
dc.languagees
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceCardoza Arrieta, Tomas and García Guillén, Hilda Mercedes and Vargas Benítez, Mario Antonio (1986) Análisis de la organización de la Corte de Cuentas de la República y propuesta de un nuevo modelo. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject330 Economíaes_ES
dc.titleAnálisis de la organización de la Corte de Cuentas de la República y propuesta de un nuevo modelo.es_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
28272.pdf
Size:
17.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections