Manual de técnicas y procedimientos de auditoría interna para prevenir el lavado de dinero y activos en el sector bancario de El Salvador.

dc.contributor.authorTorres González, Daniel Adonayes
dc.contributor.authorMelgar Castillo, Julio Césares
dc.contributor.authorMuñoz Sánchez, Gonzalo Albertoes
dc.date.accessioned2024-01-22T17:11:40Z
dc.date.available2024-01-22T17:11:40Z
dc.date.issued2003-02-01
dc.description.abstractLos departamentos de auditoría interna son las principales unidades que velan por la seguridad y la continuidad del negocio de las empresas a las que representan, desempeñando funciones decisivas, por tal razón dichas unidades tienen que contar con las herramientas tanto tecnológicas, recurso humano, económicos, así como del apoyo de manuales de técnicas y procedimientos que sirvan de soporte al realizar las evaluaciones. Con base en lo anterior se realizó un estudio denominado “Manual de técnicas y procedimientos de auditoría interna para prevenir el lavado de dinero y activos en el sector bancario de El Salvador”, el cual se presenta en este trabajo y tiene como objetivo proporcionar a los departamentos de auditoría interna de los bancos del sistema financiero y a los usuarios directos e indirectos, una herramienta, cuyo propósito es evitar el incumplimiento de disposiciones legales, que afecten la estructura económica y la imagen de las instituciones financieras. La legislación aplicable a prevenir la legitimación de capitales en el país está compuesta por: Ley, Reglamento e Instructivo para prevenir el lavado de dinero, así como el Convenio Centroamericano para la prevención y represión de los delitos de tráfico de drogas y delitos conexos. El estudio se llevó a cabo en los departamentos de auditoría interna de los bancos del sistema financiero, debido que son las instituciones que por la naturaleza de sus servicios son los más propensos a ser utilizados en la legitimación de fondos provenientes de delitos. Para la definición de la población se tomó como base la totalidad de bancos y financieras que existen actualmente en el país, obteniendo una muestra de 12 bancos. En cuanto a la recolección de los datos, ésta se realizó a través de cuestionarios los cuales fueron dirigidos a los gerentes de los departamentos de auditoría interna de los bancos. Mediante los datos obtenidos se elaboró el diagnóstico de la investigación, determinando a través de éste, la falta de un manual de técnicas y procedimientos para prevenir el lavado de dinero. Al respecto y de acuerdo a la investigación realizada se observó que el 100% de los encuestados no cuenta con el documento propuesto. Debido a lo anterior, se presenta un manual de técnicas y procedimientos de auditoría interna para prevenir el lavado de dinero y activos, para que las instituciones bancarias cumplan con la normativa legal vigente y para que fortalezcan la estructura de control a este respecto.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/5589
dc.language.isoes_SV
dc.subjectSector bancario
dc.subjectlavado de dinero y activos
dc.subjectauditoría interna
dc.subject.ddc657
dc.titleManual de técnicas y procedimientos de auditoría interna para prevenir el lavado de dinero y activos en el sector bancario de El Salvador.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T689ma.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format