Incidencia de Mola Hidatidiforme en el servicio de ginecología del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo de enero 2006 a diciembre del año 2008

dc.contributor.advisorMorales Garcia, Julia Concepciónes
dc.contributor.authorSandoval Valencia, Jackeline Lisbethes
dc.contributor.authorRivera Chinchilla, Ruth Antoniettaes
dc.date.accessioned2024-04-23T20:05:45Z
dc.date.available2024-04-23T20:05:45Z
dc.date.issued2010-01-01
dc.description.abstractLa Enfermedad Trofoblastica Gestacional (ETG) agrupa una serie de alteraciones, tanto benignas como malignas, de las células trofoblásticas de la placenta humana, que constituyen, en sí mismas, neoplasias o predisponen a ellas. No son una sola entidad patológica, sino una amplia variedad cuya expresión más benigna estaría dada por la Mola Hidatidiforme, en cuyo extremo se hallaría el coriocarcinoma de alta mortalidad.Desde el punto de vista histológico, el embarazo molar se caracteriza por alteraciones de las vellosidades corionicas. Que incluyen diversos grados de proliferación trofoblastica y de edema del estroma vellositaria.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/27835
dc.language.isoes_SV
dc.subjectIncidencia de mola hidatidiforme
dc.subjectperfil epidemiológico
dc.subject.ddc616
dc.titleIncidencia de Mola Hidatidiforme en el servicio de ginecología del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo de enero 2006 a diciembre del año 2008es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INCIDENCIA_DE_MOLA_HIDATIDIFORME_EN_EL_SERVICIO_DE_GINECOLOGIA_DEL_HOSPITAL_NACIONAL_SAN_JUAN_DE_.pdf
Size:
599.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format