Estudio bacteriológico de verduras
dc.contributor.author | González Suvillaga, Eduardo | |
dc.date | 1971-04. | |
dc.date.accessioned | 2024-07-12T20:52:50Z | |
dc.date.available | 2024-07-12T20:52:50Z | |
dc.description | Vivimos en constante relación con gérmenes saprófitos y patógenos, que pueden penetrar en el interior de nuestro organismo con el aire que respiramos, los alimentos que ingerimos, el agua que bebemos, por heridas 0 erosiones de la piel y de las mucosas, etc. Como las demás formas de vida, los microorganismos patógenos requieren un ambiente favorable para vivir y desarrollarse, ambiente favorable que existe en nuestro país, por las condiciones pésimas de higiene ambiental en que vive nuestro pueblo. | es_ES |
dc.description | 25128.pdf | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29132 | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador | |
dc.rights | cc_by_nc_4 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | en_US |
dc.source | González Suvillaga, Eduardo (1971) Estudio bacteriológico de verduras. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador. | es_ES |
dc.subject | 664 Tecnología de alimentos | es_ES |
dc.title | Estudio bacteriológico de verduras | es_ES |
dc.type | Thesis | |
dc.type | ThesisNonPeerReviewed |