Estudio del sustrato lingüístico indígena en el español salvadoreño
dc.contributor.advisor | Azcúnaga López, Raúl Ernesto | es |
dc.contributor.author | Guirola Salazar, Mariela Fernanda | es |
dc.contributor.author | Martínez Tobar, Hada Nineth | es |
dc.contributor.author | Osorio Mendoza, Oswaldo Esaú | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-15T19:34:07Z | |
dc.date.available | 2024-02-15T19:34:07Z | |
dc.date.issued | 2007-02-01 | |
dc.description.abstract | Este trabajo es un estudio dialectal en el cual se ha abordado la teoría del sustrato lingüístico indígena en el español salvadoreño, con la finalidad de indagar la vitalidad y vigencia de los nahuatismos extraídos de los textos de Bonilla (1911), Geoffroy Rivas (1969-1998, 1977-1998) y Vargas Méndez (2006). La idea principal de esta investigación se basa en verificar si en la actualidad, los lexicones propuestos por los autores citados aún poseen influencia y relevancia entre los hablantes y del español salvadoreño. Esto se ha logrado definir tomando como criterio la suma del promedio global de los doce municipios abordados. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/21788 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Sustrato lingüístico indígena | |
dc.subject | español salvadoreño | |
dc.subject | lingüística | |
dc.subject | dialectología | |
dc.subject | nahuatismos | |
dc.subject | el salvador | |
dc.subject.ddc | 417 | |
dc.title | Estudio del sustrato lingüístico indígena en el español salvadoreño | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TESIS_ESTUDIO_DEL_SUSTRATO_LINGÜÍSTICO_INDÍGENA_EN_EL_ESPAÑOL_SALVADOREÑO.pdf
- Size:
- 3.36 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format