Fuentes y formas de financiamiento para programas de vivienda mínima urbana en El Salvador

dc.contributor.authorCáceres Chávez, Carlos Enrique
dc.date1979-03.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:53:31Z
dc.date.available2024-07-12T20:53:31Z
dc.descriptionLa situación habitacional en nuestro país presenta un deterioro permanente, sobre todo en los últimos 15 años, debido a que en los problemas de vivienda indirectamente variables sociales y económicos tales como: el acelerado crecimiento demográfico, la tendencia de la población a concentrarse en el área Metropolitana de San Salvador, el deterioro gradual que físicamente sucede en las viviendas existentes, la baja capacidad de pago de los grupos familiares, el proceso inflacionario que ha provocado el alza en los costos de los terrenos materiales de construcción y las viviendas, la falta de una eficaz y ordenada acción institucional y de una política adecuada de financiamiento para atender especialmente a los estratos de la población de escasos recursos económicos.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29310
dc.languagees
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceCáceres Chávez, Carlos Enrique (1979) Fuentes y formas de financiamiento para programas de vivienda mínima urbana en El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject334 Cooperativases_ES
dc.subject330 Economíaes-ES
dc.titleFuentes y formas de financiamiento para programas de vivienda mínima urbana en El Salvadores_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
24453.pdf
Size:
3.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections