Sistema de información contable con base a Normas internacionales de contabilidad para la administración de fideicomisos.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008-05-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El Fideicomiso es una figura jurídica que permite concentrar bienes, flujos de fondos, negocios, derechos, etc., en un patrimonio independiente y separado con diferentes finalidades. Los primeros indicios formales y legales en El Salvador se remontan a 1937, con la creación de La Ley de Fideicomisos, la que luego se deroga con la publicación del Código de Comercio en 1970. Así a lo largo de los años se han desarrollado, siendo un apoyo a la economía nacional ya que estos manejan volumen importante de recursos financieros. Ante la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Contabilidad aprobada por el Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoria, se hace necesario que las instituciones financieras que administran fideicomisos, utilicen un Sistema de Información Contable adecuado que permita uniformidad de criterios contables en la administración de esta figura mercantil, para reflejar con mejor fiabilidad y veracidad sus Estados Financieros. En tanto, la presente investigación refleja que los fideicomisos no tienen un adecuado Sistema de Información Contable, políticas contables y controles internos contables con base a las Normas Internacionales de Contabilidad. Por esto se hace necesario un Sistema de Información Contable. La metodología utilizada para desarrollar la investigación es el método hipotético deductivo, que es el diseño, la determinación de la muestra, la recolección de los datos y otros componentes del proceso de investigación. Las unidades de análisis son las áreas encargadas de la contabilidad de los fideicomisos dentro de las instituciones financieras, responsables de la administración de los mismos. El universo de la investigación fueron todas las instituciones financieras que administran fideicomisos. Como resultado de la investigación se concluyó que el Sistema de Información Contable, fundamentados en Normas Internacionales de Información Financiera, orientados al negocio fiduciario, resultan ser una herramienta efectiva, focalizada en la unificación de criterios contables, a fin de garantizar efectividad en la preparación de información financiera veraz y confiable, para su presentación a través de informes oportunos y acordes a la normativa internacional. Recomendando a la administración de los fideicomisos la implementación de un Sistema de Información Contable, fundamentado en NIC, con la idea de mejorar significativamente la veracidad y confiabilidad de la información contable y financiera.

Description

Keywords

Fideicomisos, sistema de información contable

Citation