Especialidad Médica en Radiologia e Imagenes
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Especialidad Médica en Radiologia e Imagenes by Author "Minero Ortiz, Alvarino"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Detección de lesiones endoluminales por colonoscopía virtual en pacientes con colitis ulcerativa crónica inespecífica(2023-11) Rodríguez García, Francisco Rolando; Zelaya Villafranco, Mario José; Minero Ortiz, Alvarino; rg16100@ues.edu.sv; zv11001@ues.edu.svAntecedentes. La colitis ulcerosa crónica inespecífica (CUCI) es una afección de etiología desconocida y multifactorial, que se engloba dentro de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII). Afecta predominantemente el colon con distintos grados de extensión dependiendo de su severidad. Históricamente la colonoscopía convencional (CC) continúa siendo el método más utilizado para el diagnóstico y seguimiento de ésta enfermedad. Sin embargo, desde su nacimiento en 2008, y mediante las nuevas aplicaciones de diagnóstico en los Tomógrafos Multidetector (TCMD) asistidos por ordenador, la técnica de la Colonoscopía por Tomografía Computada o Colonoscopia Virtual (CTC) permite la exploración virtual endoscópica del colón, y permite valorar la presencia de las lesiones endoluminales y la evaluación adicional de la afección extracolónica; siendo así una herramienta con sustento científico comprobado para su utilización en población de riesgo. Objetivo. Describir los hallazgos utilizando la colonoscopía virtual en la detección de lesiones endoluminales en los pacientes que padecen colitis ulcerativa crónica inespecífica candidatos a estudio del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). Métodos. Se realizará colonoscopía virtual a los pacientes que padezcan colitis ulcerosa crónica inespecífica de la consulta externa de Gastroenterología del ISSS, los cuales serán referidos al departamento de Radiología del Hospital MédicoQuirúrgico, durante el periodo comprendido entre octubre de 2021 a septiembre de 2022. Resultado. Describir mediante la utilización del sistema C-RADS de la Working Group on Virtual Colonoscopy las lesiones endoluminales encontradas en la colonoscopía virtual realizada a la población que represente la muestra de estudio. Los autores no tienen conflicto de interés, el estudio es autofinanciado.