Facultad Multidisciplinaria de Oriente
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad Multidisciplinaria de Oriente by Author "Ábrego del Cid, Javier Reiniery"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Factores que intervienen en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, periodo del ciclo I-2014.(2015-01-01) Alfredo Flores, Carlos; Ábrego del Cid, Javier Reiniery; Campos, Óscar AntonioEl propósito fundamental de la investigación que se realizó es el de dar a conocer cuáles son los principales determinantes del rendimiento académico de los estudiantes de pregrado de la Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO). El rendimiento académico en los estudiantes tiene una manifestación concreta en las calificaciones obtenidas las cuales hacen posible la aprobación o reprobación de las asignaturas y consecuentemente coronar con éxito la carrera o en su defecto el abandono de esta última. En cuanto a los factores que inciden en el rendimiento académico la investigación priorizó los aspectos que están relacionados con los servicios institucionales que la FMO facilita, con la función docente y con el interés y la motivación personal de los estudiantes. La investigación fue de tipo exploratoria descriptiva y se trabajó con un diseño metodológico de carácter mixto; con un enfoque dominante de carácter cualitativo. El estudio se apoyó en técnicas cuantitativas especialmente se aplicó un cuestionario a una muestra de estudiantes. Entre los principales resultados o hallazgos encontrados están: El Coeficiente de Unidades de Mérito (CUM) de la mayoría de estudiantes de la muestra está entre 6.0 (seis punto cero), 8.0 (ocho punto cero), la mayoría curso asignaturas en primera matrícula, en la investigación se encontró que son las actitudes y prácticas de los estudiantes las que determinan el rendimiento académico de los estudiantes así como también los problemas familiares, la frecuencia más alta de opiniones responden que la flexibilidad es una característica más común en los profesores de la FMO, que la experiencia de estos también incide en el rendimiento y los resultados académicos.Item Propuesta de un plan de desarrollo urbano para la ciudad de La Unión(2003-09-01) Ábrego del Cid, Javier Reiniery; Castellón Castillo, Alex Everaldo; Manzano Pérez, Juan Gabriel; Orellana Rovira, Julio Elías; Pérez Ramos, Miguel AngelLa ciudad de La Unión en el ámbito nacional cuenta con un alto grado potencial de desarrollo económico y comercial, por su ubicación geográfica que la convierte en una ciudad estratégica para el comercio de exportación e importación de diferentes productos a escala internacional. La reactivación económica del Puerto de Cutuco como principal cambio que actualmente se está promoviendo al interior de la ciudad y la apertura del Tratado de Libre Comercio (TLC) y la Integración Centroamericana promueve un desarrollo inminente, en el aspecto económico y comercial, el cual consecuentemente genera un crecimiento físico y poblacional de la ciudad, por lo que hace necesario la creación de mecanismos reguladores del desarrollo de la ciudad. La finalidad de este trabajo es iniciar el primer paso para realizar un plan de desarrollo urbano para la ciudad de La Unión. El cual sirva a las autoridades Municipales para planificar el crecimiento y desarrollo ordenado de la ciudadItem Proyecto de Malecón, Muelle y Restaurante Flotante Cantón La Estrechura, municipio de Chirilagua, San Miguel(Universidad de El Salvador-Facultad Multidisciplinaria Oriental, 2016) Arévalo Grimaldi, Yovani Osael; Ábrego del Cid, Javier Reiniery; ag00000@ues.edu.svEn el presente trabajo de Graduación se pretende aplicar a la realidad todos los conocimientos y herramientas teóricas y prácticas adquiridas a lo largo de la carrera cursada. Y de esta manera, dar a conocer el Proyecto del Diseño de Malecón, Muelle y Restaurante Flotante del cantón La Estrechura Municipio de San Miguel, específicamente en La laguna Olomega. La temática presentada surge a partir de la necesidad de crear un espacio adecuado para el turismo recurrente en dicha zona. Comprende una investigación teórica, bibliográfica, visitas de campo, así como esquemas de la metodología de investigación, cronograma de actividades que nos brinda un parámetro de tiempo para la realización del Trabajo de Graduación, reconociendo así los criterios y requerimientos que se solicitan para cumplir con las fechas previstas. Así se concluye que en la actualidad se percibe interés de las instituciones por el desarrollo del turismo en la zona y que en el marco de la proyección Social de la Universidad de El Salvador esta Propuesta del Proyecto de Malecón, Muelle y Restaurante Flotante del Cantón la Estrechura, Municipio de Chirilagua, San Miguel, en la Laguna de Olomega, Cantón la Estrechura, Municipio de Chirilagua, Departamento de San Miguel, se ha desarrollado basado en un aspecto fundamental: El contexto actual del Municipio de Chirilagua y El Cantón La Estrechura en materia social, medioambiental, económica y urbana, es una propuesta con un enfoque transformador de esa realidad actual por medio del fomento y práctica de turismo como herramienta para el desarrollo e inclusión social que impacte de manera positiva y directa a la población cercana al lugar e indirectamente a todos sus futuros usuarios y visitantes.