Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alfaro Cornejo, Erika Patricia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Control de Constitucionalidad en la Elección de Funcionarios Públicos de Segundo Grado, en específico las Sentencias con número de referencia 19-2012 y 18-2014 emitida por la Sala de lo Constitucional
    (2020-07-01) Alfaro Cornejo, Erika Patricia; Cruz Minero, Erika Vanessa; González Morales, Yeni Acciodinia; Cordero Recinos, Carlos Guillermo
    El presente trabajo de investigación expone la problemática que existe en cuanto a la elección de funcionarios públicos de segundo grado, ya que el órgano Legislativo no hace un estudio minucioso para verificar los requisitos que establece la constitución de la Republica vigente y de las demás leyes secundarias, ni determina la posible afiliación partidaria como elemento incompatible para ser electo al cargo público que aspira. El propósito del estudio giro entorno a las sentencias con número de referencia 19-2012 y 18-2014 emitidas por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia por medio de las cuales prohíbe a los candidatos a optar como funcionarios públicos de segundo grado como es el caso de Presidente y magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del TSE, de la Corte de Cuentas de la República, FGR, Procurador General de la República, Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos y Miembros del Consejo Nacional de la Judicatura estar afiliados a un partido político, sosteniendo que el estar afiliado a un partido político puede afectar la independencia judicial que cada funcionario debe salvaguardar al momento de ejercer sus funciones. El objetivo de esta investigación es verificar el proceso de elección de funcionarios públicos de segundo grado, para comprobar si estos cumplen con los requisitos establecidos por la Constitución de la Republica y demás leyes secundarias, así mismo con los lineamientos que ha establecido la Sala de lo Constitucional en las sentencias emitidas. Debido a la incidencia político partidaria que ejercen los entes facultados para proponer y elegir a funcionarios para las diferentes instituciones del país. En las técnicas utilizadas para la investigación fueron la documental y la entrevista siendo estas últimas obtenidas con cierto grado de dificultad. Ya que se pretendía confrontar la teoría con la realidad.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback