Control de Constitucionalidad en la Elección de Funcionarios Públicos de Segundo Grado, en específico las Sentencias con número de referencia 19-2012 y 18-2014 emitida por la Sala de lo Constitucional
Loading...
Date
2020-07-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de investigación expone la problemática que existe en cuanto a la elección de funcionarios públicos de segundo grado, ya que el órgano Legislativo no hace un estudio minucioso para verificar los requisitos que establece la constitución de la Republica vigente y de las demás leyes secundarias, ni determina la posible afiliación partidaria como elemento incompatible para ser electo al cargo público que aspira.
El propósito del estudio giro entorno a las sentencias con número de referencia 19-2012 y 18-2014 emitidas por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia por medio de las cuales prohíbe a los candidatos a optar como funcionarios públicos de segundo grado como es el caso de Presidente y magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del TSE, de la Corte de Cuentas de la República, FGR, Procurador General de la República, Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos y Miembros del Consejo Nacional de la Judicatura estar afiliados a un partido político, sosteniendo que el estar afiliado a un partido político puede afectar la independencia judicial que cada funcionario debe salvaguardar al momento de ejercer sus funciones.
El objetivo de esta investigación es verificar el proceso de elección de funcionarios públicos de segundo grado, para comprobar si estos cumplen con los requisitos establecidos por la Constitución de la Republica y demás leyes secundarias, así mismo con los lineamientos que ha establecido la Sala de lo Constitucional en las sentencias emitidas. Debido a la incidencia político partidaria que ejercen los entes facultados para proponer y elegir a funcionarios para las diferentes instituciones del país. En las técnicas utilizadas para la investigación fueron la documental y la entrevista siendo estas últimas obtenidas con cierto grado de dificultad. Ya que se pretendía confrontar la teoría con la realidad.
Description
Keywords
Elección de funcionarios públicos, sala de lo constitucional