Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ayala Ayala, Kathia Alexandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Uso de enoxaparina sódica para el tratamiento de pacientes COVID-19 Revisión Narrativa
    (2022-01-01) Ayala Ayala, Kathia Alexandra; Campos Villalta, Karla Janet; Rivas Cubias, Blanca Edith
    El impacto de la pandemia de COVID-19 causada por el nuevo síndrome respiratorio agudo severo coronavirus-2 (SARS-CoV-2) ha sido de preocupación en todo el mundo. A finales del año 2021 la infección de COVID-19 ha infectado a más de 280.000.000 personas alrededor del mundo y 5.400.000 pacientes han fallecido, de los cuales 3.800 son salvadoreños. Los profesionales de la salud están estudiando, probando y evaluando diferentes enfoques para intentar prevenir la infección y minimizar su gravedad. La infección inducida por el virus respiratorio se manifiesta por un trastorno sistémico complejo agudo que, en su estado más grave, se presenta con neumonía intersticial que progresa a síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), sepsis, insuficiencia multiorgánica, incluyendo un estado de hipercoagulabilidad. La administración de medicamentos antitrombóticos es un punto clave en el tratamiento de la enfermedad. Actualmente se utiliza enoxaparina sódica y es de vital interés en pacientes COVID-19, conocer acerca de las propiedades farmacológicas del medicamento, mecanismo de acción y la farmacocinética, para determinar la dosis que se ajuste a la necesidad del paciente según la gravedad de la enfermedad. En el estudio se destaca los efectos positivos en la reducción de complicaciones trombóticas al momento de administrar dosis intermedias ajustadas al peso y función renal del paciente.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback