Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cerritos de Melgar, Alma Luz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La metodología empleada por los(as) docentes y su incidencia en el manejo de las competencias, en la asignatura de Estudios Sociales y Cívica, de los(as) alumnos(as), en los segundos años de Bachillerato General y Técnico Vocacional Comercial en los institutos del Distrito 14-04, en el municipio de La Unión, durante el período comprendido de abril a octubre de 2003
    (UES,FMO, 2003-10-01) Cerritos de Melgar, Alma Luz; Melgar Villatoro, Marco Antonio; González Rivas, David Amilcar
    Cada vez se reconoce más la importancia de transformar y fortalecer la enseñanza de los Estudios Sociales y Cívica en los Centros Educativos, tanto en Sociedades desarrolladas que viven cambios acelerados por el poderío económico y el avance tecnológico, como en países que luchan contra las injusticias sociales y otros tipos de problemas. En ese sentido, en el nivel medio, la asignatura de Estudios Sociales y Cívica, pretende capacitar a los (as) estudiantes en la comprensión aproximativa de los conceptos básicos de las Ciencias Sociales y en el dominio y comprensión de hechos y procesos relevantes y necesarios para situar el conocimiento social. De tal manera que el enfoque pedagógico consiste en diseñar las estrategias de aprendizaje a partir de problemáticas significativas extraídas del contexto histórico, social, político, personal, ambiental.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback