La metodología empleada por los(as) docentes y su incidencia en el manejo de las competencias, en la asignatura de Estudios Sociales y Cívica, de los(as) alumnos(as), en los segundos años de Bachillerato General y Técnico Vocacional Comercial en los institutos del Distrito 14-04, en el municipio de La Unión, durante el período comprendido de abril a octubre de 2003
Loading...
Date
2003-10-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UES,FMO
Abstract
Cada vez se reconoce más la importancia de transformar y fortalecer la enseñanza de los Estudios Sociales y Cívica en los Centros Educativos, tanto en Sociedades desarrolladas que viven cambios acelerados por el poderío económico y el avance tecnológico, como en países que luchan contra las injusticias sociales y otros tipos de
problemas. En ese sentido, en el nivel medio, la asignatura de Estudios Sociales y Cívica, pretende capacitar a los (as) estudiantes en la comprensión aproximativa de los conceptos básicos de las Ciencias Sociales y en el dominio y comprensión de hechos y procesos relevantes y necesarios para situar el conocimiento social. De tal manera que el enfoque pedagógico consiste en diseñar las estrategias de aprendizaje a partir de problemáticas significativas extraídas del contexto histórico, social, político, personal, ambiental.
Description
Keywords
Incidencia en el manejo de las competencias -- estudios sociales y cívica -- bachillerato general y técnico vocacional comercial -- la unión