Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Figueroa Figueroa, Mainor Ernesto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia de trastorno de estrés post traumático en usuarios inscritos en el Programa de Veteranos de Guerra de UCSFE Guarjila Marzo-Agosto 2016
    (2016-08-01) Figueroa Figueroa, Mainor Ernesto; Gaitán Romero, Sonia Esmeralda; Girón Síntigo, Rocío Yamileth; Reyes Merlos, Henry
    Se mede la dinámica entre prevalencia del síndrome de estrés postraumático y exposición a situaciones con gran carga emocional durante el conflicto armado así como los factores asociados a la presentación de este síndrome. Es una investigación cuantitativa con alcance descriptivo de corte transversal y no experimental. La muestra se conformó por 60 veteranos de Guerra 30 de cada sexo, elegidos/as a conveniencia de los investigadores, dentro de los pacientes que consultaron entre marzo y julio en la UCSFE Guarjila. Con una muestra efectiva de 88 % de individuos con diagnóstico de Síndrome de Estrés Post Traumático de los cuales 49% son mujeres y 51% hombres, además de un 12% que no lo presentan. Entre los Principales resultados del estudio se encontró que el rango de edad en el que se presenta mayormente el TEPT es de los 20-59 años con un 62%. Solo el 27 % de la población presentaron secuelas físicas siendo causadas en su mayoría por proyectiles. Los síntomas de TEP con mayor frecuencia en las mujeres fueron: Recuerdos Desagradables y Recurrentes del Suceso: y Dificultad para conciliar y mantener el sueño (Insomnios), ambos con un 96%. Los Hombres presentaron: Recuerdos Desagradables y Recurrentes del Suceso; sueños desagradables y recurrentes sobre el suceso; entre otros, todos ellos con un porcentaje del 100%.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback