Prevalencia de trastorno de estrés post traumático en usuarios inscritos en el Programa de Veteranos de Guerra de UCSFE Guarjila Marzo-Agosto 2016
Loading...
Date
2016-08-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se mede la dinámica entre prevalencia del síndrome de estrés postraumático y exposición a situaciones con gran carga emocional durante el conflicto armado así como los factores asociados a la presentación de este síndrome.
Es una investigación cuantitativa con alcance descriptivo de corte transversal y no experimental. La muestra se conformó por 60 veteranos de Guerra 30 de cada sexo, elegidos/as a conveniencia de los investigadores, dentro de los pacientes que consultaron entre marzo y julio en la UCSFE Guarjila. Con una muestra efectiva de 88 % de individuos con diagnóstico de Síndrome de Estrés Post Traumático de los cuales 49% son mujeres y 51% hombres, además de un 12% que no lo presentan.
Entre los Principales resultados del estudio se encontró que el rango de edad en el que se presenta mayormente el TEPT es de los 20-59 años con un 62%.
Solo el 27 % de la población presentaron secuelas físicas siendo causadas en su mayoría por proyectiles.
Los síntomas de TEP con mayor frecuencia en las mujeres fueron: Recuerdos Desagradables y Recurrentes del Suceso: y Dificultad para conciliar y mantener el sueño (Insomnios), ambos con un 96%. Los Hombres presentaron: Recuerdos Desagradables y Recurrentes del Suceso; sueños desagradables y recurrentes sobre el suceso; entre otros, todos ellos con un porcentaje del 100%.