Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flores de Granados, Saida Carolina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proceso de investigaciòn diagnòstica y elaboraciòn del Informe Social
    (2022-04-01) Flores de Granados, Saida Carolina; Linares Palacios, María Aracely; Mendoza Estupinián, Rolando Sigfredo; Serarols Rodas, Juan Francisco
    Hoy en día los derechos humanos representan uno de los principios fundamentales en la definición del trabajo social, la cual es un medio idóneo para la implementación social y política de ellos, siendo el objetivo principal el identificar si se reconoce la relación entre los derechos humanos y ejercicio libre de la profesión tanto que muchos profesionales están ligados a principios enmarcados en la participación, la no discriminación de personas o sujetos de intervención y ser transparentes en el momento de realizar o dar sus interpretaciones de las cuestiones sociales a investigar. Creando así diferentes vínculos en los cuales los profesionales interactúan siendo personas éticas en sus actos y en la forma de dirigirse y en el momento de realizar algún informe que se le delimita investigar. A lo largo del tiempo las relaciones con los sujetos han tenido un mayor énfasis en las interacciones unos con otros, al sumergirse de lleno con lo que se está investigando. El usuario o sujeto de intervención debe saber que al igual que la persona profesional tiene los mismos derechos, por lo tanto debe ser tratado con respeto y con derecho a ser escuchado en su totalidad sin importar raza, sexo, religión. Sin dejar de lado los principios y valores que han caracterizado desde sus inicios al trabajo social como disciplina científica y su estrecha relación con los derechos humanos. Palabras Claves: Ética Profesional ; Derechos Humanos ; Compromiso ; Sujeto de Intervención.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback