Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Osorio Alas, Nathaly Michelle"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de negocio basado en principios de economía social, solidaria y colaborativa para la Asociación de Productores Hortofrutícolas de Cuscatlán y Cabañas
    (Universidad de El Salvador, Facultad de Ingeniería y Arquictura, 2025) Osorio Alas, Nathaly Michelle; Ríos Valles, Vanessa Alexandra; Romero Martínez, Marjorie Andreina; Montejo Santos, Manuel Roberto; oa17009@ues.edu.sv; rv15048@ues.edu.sv; rm18032@ues.edu.sv
    Se presenta el diseño de un modelo de negocio basado en principios de economía social, solidaria y colaborativa para la Asociación de Productores Hortofrutícolas de Cuscatlán y Cabañas (APAHCC), con el objetivo de mejorar su sostenibilidad, competitividad y estructura organizacional. A través de un enfoque metodológico riguroso, el estudio realiza un diagnóstico integral de la asociación, analizando su contexto económico, social y productivo, así como su modelo actual de funcionamiento. Se desarrollan tres líneas de negocio principales: frutas y hortalizas frescas, refrescos naturales y productos encurtidos, evaluadas mediante estudios de mercado, análisis financiero (incluyendo VAN, TIR y WACC), y herramientas como PESTEL, Diamante de Porter e Ishikawa. El modelo propuesto incluye el rediseño de la estructura organizativa, estrategias de comercialización, creación de un sistema de información y recomendaciones para el fortalecimiento administrativo, legal y social. Finalmente, se presentan conclusiones y recomendaciones orientadas a garantizar el crecimiento sostenible de la asociación, con énfasis en la justicia distributiva, la equidad de género y la sostenibilidad ambiental.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback