Browsing by Author "Rosa Ventura, Rodrigo Ernesto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Determinantes de salud referentes a parasitismo intestinal, en adultos mayores de la Unidad de Salud Rosario de Mora, Junio Agosto 2015(2015-10-01) Rosa Ventura, Rodrigo Ernesto; Salazar Ortiz, Aracely Lissette; Bonilla de Polanco, ElenaSe indaga acerca de las determinantes de salud referentes a parasitismo intestinal en adultos mayores de 60 años, para ello, se ejecutó un estudio descriptivo transversal con una muestra de 312 personas, que se eligieron de forma intencional a conveniencia de los investigadores, donde se les realizó entrevista semiestructurada acerca de las determinantes de salud y posteriormente un examen general de heces. Se detalla que un 27% de la población no tiene fuente de ingresos económicos, y que de la población restante, el 59% subsiste con menos de cien dólares al mes. La falta de Lavado de manos antes de comer y cocinar que acusa más del 50% de la población en estudio; un 53% de la población no puede leer ni escribir; un 76% de la población padecen enfermedades crónico degenerativas, sólo un 24% de la población posee un estado nutricional adecuado, y aproximadamente un 50% de la población, tiene parasitismo intestinal. La pobreza extrema es la principal determinante socioeconómica que afecta a la población, el analfabetismo y la baja escolaridad junto a los hábitos inadecuados de lavado de manos son las determinantes culturales que se presentan en la población, el estado nutricional y las patologías crónicas son las determinantes biológicas más relevantes y el parasito intestinal blastocistis hominis es la patología parasitaria más frecuente.Item Evolución clínica de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 del consultorio de especialidades, Instituto Salvadoreño del Seguro Social. Enero a Diciembre 2017(2018-01-01) Rosa Ventura, Rodrigo Ernesto; Hernández Flores, Kevin René; Mendoza de Henríquez, JennyLa presente investigación estudió la población del ISSS con Diabetes Mellitus tipo 1 y el cumplimiento de los objetivos de la Asociación Americana de Diabetes en los pacientes de endocrinología del consultorio de especialidades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social. La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad que corresponde al cinco por ciento de todos los casos de diabetes en el mundo (2). En el consultorio de especialidades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social existen alrededor de 70 pacientes con Diabetes Mellitus tipo I vistos por la subespecialidad de endocrinología. No existe un registro actualizado de estos casos en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, solo se cuenta con expediente clínico con sus respectivos controles médicos cada 3 meses, por lo que es imperante determinar la evolución clínica de estos pacientes. Se realizó una investigación a partir de expedientes clínicos de pacientes de la consulta externa de endocrinología, donde se obtendrán datos como hemoglobina glicosilada, glicemia en ayunas, glicemia postprandial, presión arterial, filtrado glomerular, triglicéridos, lipoproteínas de alta densidad, actividad física y tabaquismo. La importancia del estudio radica en caracterizar a la población con Diabetes Mellitus Tipo 1 del consultorio de especialidades del ISSS, verificar si se cumplen los objetivos metabólicos ya establecidos por guías internacionales como el Diabetes Care y Asociación Americana de Diabetes que son: hemoglobina glicosilada <7%, glicemia en ayunas< 130 mg/dl, glicemia postprandial <180 mg/dl, presión arterial <140/90, triglicéridos <150 mg/dl.