Determinantes de salud referentes a parasitismo intestinal, en adultos mayores de la Unidad de Salud Rosario de Mora, Junio Agosto 2015

Abstract

Se indaga acerca de las determinantes de salud referentes a parasitismo intestinal en adultos mayores de 60 años, para ello, se ejecutó un estudio descriptivo transversal con una muestra de 312 personas, que se eligieron de forma intencional a conveniencia de los investigadores, donde se les realizó entrevista semiestructurada acerca de las determinantes de salud y posteriormente un examen general de heces. Se detalla que un 27% de la población no tiene fuente de ingresos económicos, y que de la población restante, el 59% subsiste con menos de cien dólares al mes. La falta de Lavado de manos antes de comer y cocinar que acusa más del 50% de la población en estudio; un 53% de la población no puede leer ni escribir; un 76% de la población padecen enfermedades crónico degenerativas, sólo un 24% de la población posee un estado nutricional adecuado, y aproximadamente un 50% de la población, tiene parasitismo intestinal. La pobreza extrema es la principal determinante socioeconómica que afecta a la población, el analfabetismo y la baja escolaridad junto a los hábitos inadecuados de lavado de manos son las determinantes culturales que se presentan en la población, el estado nutricional y las patologías crónicas son las determinantes biológicas más relevantes y el parasito intestinal blastocistis hominis es la patología parasitaria más frecuente.

Description

Keywords

Citation