Browsing by Author "Santiago Mira, Mauricio Orlando"
Now showing 1 - 17 of 17
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la práctica didáctica de los docentes en el área de estudios sociales y los vínculos con el desarrollo de habilidades conceptuales de los alumnos de segundo ciclo de educación básica del Centro Escolar República de Venezuela(2017-02-01) Blanco Barrera, Evelyn Jeanneth; Mendoza Arévalo,, Felipe Ismael; Recinos Portillo, Rosa María; Rivas Garay, Sindy Riselda; Santiago Mira, Mauricio OrlandoCuando se habla de habilidad conceptual se hace énfasis en la capacidad del ser humano para interiorizar y ordenar un nuevo saber, a la vez de ser capaz de interpretarlo a los demás; un factor que influye en gran manera a que se dé ese proceso es la práctica didáctica, ya que el docente es el encargado de facilitar esa asimilación de nuevos saberes en los estudiantes y formar nuevos pensadores críticos de su realidad en la que se desenvuelven día a día.Item Aplicación de los recursos educativos digitales por parte de los docentes en la Enseñanza de la Química, en la Licenciatura en Ciencias Químicas, de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, en la Universidad de El Salvador, en Ciclo I, 2023(2023-11) Echeverría Mata, Manolo Enrique; Genovez de Elvira, Sonia Elizabeth; Santiago Mira, Mauricio Orlando; em10023@ues.edu.sv; gf21045@ues.edu.svLos procesos educativos han enfrentado transformaciones significativas, la educación mundial exige adaptarse a las demandas de generaciones digitalizadas, donde el dinamismo, la innovación y la tecnología juegan un papel importante en los procesos de enseñanza contemporánea. Los recursos educativos digitales son estrategias necesarias para dinamizar la didáctica en la enseñanza, a medida la sociedad avanza la educación superior exige de prácticas pedagógicas digitales más dinámicas, innovadoras que transformen la manera de enseñarItem Aspectos emocionales en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de segundo año de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, grupo dos, Universidad de El Salvador, sede Ahuachapán, durante el Ciclo I del año 2020, en el contexto de la Pandemia de Covid-19(2023-02-01) Arévalo Carranza, Nadia Oxana; Paniagua Chávez, María Astrid; Santiago Mira, Mauricio OrlandoLa presente investigación se orienta a conocer cuáles emociones experimentaron los estudiantes del grupo dos de Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, sede Ahuachapán, durante el proceso de aprendizaje en el contexto de la Pandemia de COVID -19, dado que el 2020 fue un periodo marcado por una pandemia mundial que hizo que los procesos educativos, y la vida en general, sufrieran cambios bruscos que al inicio no se sabía cómo enfrentarlos. Por ello, esta investigación consideró indagar las emociones que acompañaron a los estudiantes durante ese periodoItem Avances y retos de la evaluación de la calidad educativa en quinto año de la carrera de Ingeniería Industrial, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, Universidad de El Salvador, durante el ciclo II del 2,021(2022-10-01) Arévalo, Néstor Iván; Salazar Cortez, Rebeca Saraí; Santiago Mira, Mauricio OrlandoEl presente proyecto representa el reto de conocer los avances que se han tenido y los retos a los que enfrenta la evaluación de la calidad educativa, específicamente en el quinto año de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente. El conocer estos aspectos de tan importante tema, puede convertirse en la base para futuras investigaciones y propuestas encaminadas a mejorar los estándares de calidad del Alma MáterItem Conocimientos, aptitudes y prácticas en el uso de Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la formación académica de los estudiantes de las Maestrías de la Escuela de Postgrados de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente de Julio a diciembre de 2020(2021-11-01) Herrera Mejia, Luis Alberto; Santiago Mira, Mauricio OrlandoEsta investigación pretende obtener resultados verídicos bajo la concepción de los docentes, coordinadores y estudiantes, implementando una serie de instrumentos como la entrevista, la encuesta y la escala Likert; con los resultados esperados de la investigación se pretende confirmar que los problemas que se observan a simple vista, verificarlo si en realidad es un problema que tiene solución, pero antes se debe evaluar los conocimientos que poseen tanto docentes como estudiantes, las aptitudes que posiblemente influyen en la utilización de tecnología de la información, como también las prácticas en cuanto a las tecnologías.Publication EL ARTE DE LEER. 10 TESIS SOBRE LA EDUCACIÓN Y LA LECTURA, DE GREGORIO LURI(2024-06-30) Santiago Mira, Mauricio Orlando; mauricio.santiago@ues.edu.svEste documento recoge las ideas más importantes sobre un libro que se elaboró a partir de una conferencia dada por Gregorio Luri, cuya temática central es la lectoescritura. Presenta diez tesis que están fundamentadas con datos, de tal manera que el lector puede reflexionar el proceso de la lectoescritura en espacios educativos (escuelas, universidad e instituciones de planificación curricular). Además, en el libro de Luri se encuentran sugerencias de actividades que se pueden realizar en la familia para promover el hábito de lecturaItem Estrategia de enseñanza utilizadas por los docentes en el desarrollo de la asignatura de estudios sociales para el logro de aprendizajes significativos en los estudiantes de segundo ciclo de educación básica del Centro Escolar Dr. Salvador Ayala, en el Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana, durante el año 2021(2022-02-01) Leiva de Monge, Claudia Clemente; Santiago Mira, Mauricio OrlandoLa presente investigación versa sobre las estrategias de enseñanza que los docentes aplican en el desarrollo curricular de Estudios sociales en segundo ciclo de educación básica, pues se considera esencial que las estrategias estén apegadas a la naturaleza de la asignatura y a la propuesta dada en el diseño curricularItem Estrategias constructivistas del docente y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto grado del Centro Escolar Carmen Elena Calderón de Escalón, Departamento de Santa Ana(2019-06-01) Alvarenga Galdámez, Tania Carolina; Morales Escobar, Norma Guadalupe; Muñoz Corado, Dinora Elizabeth; Santiago Mira, Mauricio OrlandoEsta investigación plantea si las estrategias constructivistas tienen alguna relación con el rendimiento académico que los alumnos del cuarto grado están obteniendo en el C. E. Carmen Elena Calderón de Escalón. Asimismo, con dicho tema se refleja la importancia que este tiene para su estudio de acuerdo a la realidad educativa que se está viviendoItem Estudio comparativo de la gestión administrativa – pedagógica y la dirección escolar efectiva en el Centro Escolar Cantón San Luis, Complejo Educativo Doctor Alberto Luna, Complejo Educativo Lotificación El Rosario, Municipio de San Sebastián Salitrillo, Departamento de Santa Ana, durante el año 2018(2019-02-01) Chinchilla Menjívar, Susana Yesenia; Corado, Sara Silvia; Ruiz Ávalos, Tatiana Iveth; Ruiz Martínez, Iris Violeta; Vásquez de Afane, Marlin Verónica; Santiago Mira, Mauricio OrlandoEl estudio propuesto en este documento es un intento por teorizar y comparar dos aspectos altamente relevantes para la dirección escolar actual. Uno de ellos es la Gestión Administrativa y Pedagógica que está relacionada a la utilización y distribución de talento humano, recursos materiales y didácticos, los cuales favorecen e influyen en el desarrollo del currículoItem Estudio Etnográfico del Clima Escolar de Enseñanza y Aprendizaje en Estudios Sociales del sexto grado de educación básica en el Complejo Educativo Profesor Martín Romeo Monterrosa Rodríguez,turno matutino,Santa Ana, durante Febrero y Septiembre del 2019.(2020-06-01) Agreda Lucha, Melvin Yohemir; Hernández Morán, Walter Alexander; Ramírez Monzón, Carlos Alfredo; Santiago Mira, Mauricio OrlandoNaturaleza de la investigación, categoría y subcategorías del objeto de estudio, Delimitación de la investigación, sujetos de estudio y su entorno, Base teórica, Métodos y técnicas de investigación, Método de investigación cualitativo, Técnicas e instrumentos de investigación, procedimientos para procesar la información, análisis e interpretación de resultados.Item La implementacion de estrategias didácticas haciendo uso de las TICS por el docente en la enseñanza de las Ciencias Economicas en la Facultad Multidisiplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador(2024-06) Hernández Velasquez, Katherine Lizeth; Jiménez de Beltrán, Zulma Yanira; Santiago Mira, Mauricio Orlando; hv10003@ues.edu.sv; ja91006@ues.edu.svEl presente trabajo contiene la investigación realizada enfocada en el uso de las TIC´s en las estrategias didácticas implementadas en el desarrollo de las asignaturas por parte de los docentes del Departamento de Ciencias Económicas de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, durante y posterior a la pandemia COVID-19.Item “Los métodos de enseñanza y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos de primer ciclo de educación básica del Centro Escolar José Martí, Municipio de Santa Ana, 2015-2016”(2017-08-01) Amaya Reyes, Gladys Anabella; Beltrán Figueroa, Karen Sugey; Hernández Sosa, Edith Patricia; Santiago Mira, Mauricio OrlandoLos avances del mundo actual exigen un compromiso serio respecto a la educación en todos los niveles escolares, así pues para ser personas competitivas en el mundo constantemente en cambio, es imperativo obtener los conocimientos necesarios desde los primeros años de escolaridad para adaptarse; por ello es necesario la innovación educativa y el mejoramiento continuo de los métodos de enseñanza que actualmente se aplican en el aulaItem La planeación didáctica de los procesos de evaluación de aprendizajes y su ejecución en el Profesorado en Educación Básica para Primero y Segundo Ciclos, en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, año lectivo 2022, Ciclo II(2023-03-01) Castro Delgado, Mercy Mabel; Padilla Salazar, Darlin Armando; Santiago Mira, Mauricio OrlandoLa educación universitaria en El Salvador es el punto de partida para innumerables estudios académicos encaminados a la construcción y deconstrucción de diferentes prácticas educativas enculturizadas por los docentes a lo largo y ancho de su trayectoria académica. Su misión está en la formación de distintos profesionales multidisciplinarios que indudablemente tendrán protagonismo constructivo o indiferente en la variedad de campos de acción de la sociedadItem Los problemas metodológicos de la enseñanza desde la perspectiva de los docentes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, durante el período académico virtual 2021(2022-04-01) Escalante de Escobar, Ana Yanira; Escobar Ramírez, Vanessa Lizbeth; Santiago Mira, Mauricio OrlandoLa situación mundial actual ha puesto ante las instituciones de educación superior un reto sin precedentes. La pandemia del Covid 19 ha obligado al aislamiento colectivo que ha causado que actividades que antes eran normales, como el asistir a un aula de clases, sean ahora llevadas a cabo en ambientes totalmente distintos y ajenos a sus inicios. Lo anterior ha supuesto que todos los actores del proceso educativo y especialmente los docentes se enfrenten al reto de educar desde lo virtualItem La relación de la autoeficacia y el rendimiento académico de los estudiantes de la maestría en profesionalización de la docencia superior de la facultad multidisciplinaria de occidente(2021-04-23) León Canizales, José Álvaro; Vargas Reyes, René Mauricio; Santiago Mira, Mauricio OrlandoLa Teoría de las Autoeficacia de Autoeficacia surge por la necesidad de construir un concepto que pueda explicar el proceso de adquisición de actitudes y a la vez, pueda explicar el cambio de las actitudes. Siendo un concepto, que explica la adquisición y el cambio, es muy útil para predecir resultados, tanto así, que es consecuente suponer que la autoeficacia tiene una relación directa con el rendimiento académico, siendo este un indicador de éxito educativo.Item Vínculo de las estrategias didácticas con el desarrollo de la inteligencia lingüística en los estudiantes de segundo ciclo de educación básica del Centro Escolar Católico Nuestra Señora de Candelaria, Candelaria de La Frontera, Santa Ana, de marzo a noviembre de 2017(2018-09-01) Bran Lipe, Yanira del Carmen; Hernández Santos, Marcelina; Vinueza de Reinosa, Ligia Elena; Santiago Mira, Mauricio OrlandoLa presente investigación gira en torno al vínculo entre las estrategias didácticas con el desarrollo de la inteligencia lingüística en los estudiantes de segundo ciclo de educación básica del Centro Escolar Católico Nuestra Señora de Candelaria, ubicada en el municipio de Candelaria de la Frontera en el departamento de Santa Ana durante los meses de marzo a noviembre de 2017Item “Vínculo del modelo curricular con la práctica educativa de los docentes de la maestría en profesionalización de la docencia superior, Universidad De El salvador, Facultad Multidisciplinaria De Occidente, 2017”(2018-02-01) Santiago Mira, Mauricio Orlando; Trejo Estrada, Juan José; ,Diseño curricular y práctica educativa son dos componentes esenciales en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la maestría, de allí la relevancia de llevar a cabo esta investigación desde la perspectiva cualitativa, pues la mirada del investigador va dirigida hacia lo que ellos piensan de sus experiencias y prácticas en los entornos de educación superior.