Licenciatura en Educación, Especialidad Primero y Segundo Ciclo de Educación Básica
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Educación, Especialidad Primero y Segundo Ciclo de Educación Básica by Issue Date
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item La desintegración familiar y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Segundo Ciclo del Distrito 12-21, municipio de Sesori, departamento de San Miguel(2008-09-01) Cerón Cerón, Mario Héctor; Cruz Guzmán, Yesmi Claribeth; Galdámez Mendoza, Omar Antonio; Garay López, Kenia Vanessa; Salgado de Galdámez, Sara Yesenia; Merino de Meléndez, Darlin RhinaEl objetivo del presente trabajo es analizar el grado de influencia que ejerce la desintegración familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo ciclo del Municipio de Sesori, Departamento de San Miguel. La investigación realizada es de tipo descriptiva y mediante esta se puede conocer que la desintegración familiar puede ser ocasionada por muchas causas. Los resultados de esta investigación se adquirieron realizando encuestas a estudiantes provenientes de hogares desintegrados, padres de familia y docentes que atienden a la población seleccionada. La importancia de la atención a estos estudiantes han llevado a muchos docentes a recibir capacitaciones sobre equidad de género y la utilización de diferentes metodologías y estrategias que ayuden a resarcir los daños ocasionados por la ruptura del seno familiar, es por ello que los docentes y padres de familia deben mantener una comunicación constante con el fin de encaminar la ayuda necesaria que requieren estos niños y adolescentes que sufren hoy en día esta dura realidad, partiendo de la educación en valores que son esenciales en la sociedad. The objective of this work is to analyze the degree of influence that family disintegration has on the academic performance of second cycle students from the Municipality of Sesori, Department of San Miguel. The research carried out is descriptive and through this it can be known that family disintegration can be caused by many causes, the results of this research were acquired by conducting surveys of students from disintegrated homes, parents and teachers who serve the population selected, the importance of caring for these students has led many teachers to receive training on gender equality and the use of different methodologies and strategies that help to compensate for the damage caused by the breakdown of the family center, which is why teachers and parents must maintain constant communication in order to direct the necessary help required by these children and adolescents who today suffer from this harsh reality, starting from education in values that are essential in society.Item Uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y su incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje a estudiantes de Segundo Ciclo, en cinco Centros Educativos del Distrito 0703 del municipio de San Rafael Cedros Departamento de Cuscatlán.(2020-10-01) Martínez Méndez, Claudia de los Ángeles; Moz Montoya, María del Carmen; Orellana García, Delmy Noemy; Orrego Carrillo, Mercedes Guadalupe; Pineda López, Maura Juana; Meléndez Córdova, Miguel IsaacLa investigación se centra en el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y su incidencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje, a estudiantes de segundo ciclo, en cinco centros educativos del distrito 0703 del Municipio de San Rafael Cedros Departamento de Cuscatlán. Se inició con la elaboración del marco teórico en donde se investigó sobre el surgimiento de las NTICS y su evolución con el paso de los años hasta la actualidad. Para dicha investigación se aplicó un enfoque cuantitativo, también se estudió las leyes de nuestro país, así como los diferentes programas y proyectos implementados por el Ministerio de Educación y el seguimiento que se le ha dado hasta hoy. Posteriormente se realizó el vaciado de la información recopilada a través de los diferentes instrumentos estos elaborados por medio de la operacionalización de objetivos y el análisis de los mismos. Se diseñaron las gráficas con las representaciones en porcentajes, permitiendo una lectura analítica sobre las variables en estudio, dando una respuesta a cada pregunta desarrollada, quedando como evidencia la importancia de la tecnología en el ámbito educativo, donde maestros y estudiantes se vieron en la necesidad de adaptarse a un mundo en constante evolución tecnológica. The research Project focuses on the use of the NTICS (New Information and Communication Technologies) and its impact on the teaching-learning process, to 4th, 5th and 6th grade students, in 5 schools of district 0703 of Municipality of San Rafael Cedros Department of Cuscatlán. Beginning with preparation of theoretical framework in which we investigated the emergence of NTICS and their evolution over the years. For this research a mixed approach was applied, we also studied our country ‘laws, as well as the different programs and projects implemented by Ministry of Education and the follow-up given to date. Afterwards, the information collected through various instruments was emptied by means of the operationalization of objectives and the analysis thereof. Graphs were designed with representations in percentages, allowing an analytical reading of the variables under study, giving an answer to each question developed, demonstrating the importance of technology in the educational field, where teachers and students have found themselves in the need to adapt to a world in constant technological evolution.Item Análisis en la ejecución de los métodos, estrategias de lectura y escritura de Primer Grado de Educación Básica, en cinco Centros Escolares de los distrito 10-13 y 10-14 del municipio de Apastepeque, departamento de San Vicente(2020-11-01) González Rivas, Sixta Marina; Henríquez Ascencio, Maura Arely; Martínez Reyes, Zulma Yaneth; Meléndez de Campos, Roxana Lizet; Ramírez de Cerros, Raquel Eunice; Meléndez Córdova, Miguel IsaacEl trabajo de investigación está centrado sobre las metodologías y estrategias que practican las y los docentes de primer grado. Por lo que se partió de un marco teórico que busca dar claridad de las atribuciones de cada uno de los entes involucrados. Además se plantearon categorías de análisis para el desarrollo del mismo como lo son: conocer estrategias y metodologías que maestros y maestras utilizan para mejorar la calidad de la lectura y la escritura en los estudiantes, analizar la disponibilidad de los profesores hacia la innovación de estrategias y metodologías, así como también, la conexión que existe entre director y sus profesores en los centros educativos. , para iniciar este proceso se tomó la decisión teórica y metodológica de describir la situación problemática, al recopilar información a través de distintos instrumentos, los cuales se elaboraron por medio de la Operacionalización de objetivos, donde se pudo comprobar que los resultados se sitúan en un nivel óptimo The research work is focused on the methodologies and strategies practiced by first grade teachers. Therefore, it was started from a theoretical framework that looks for clarifying the attributions of each of the entities involved. In addition, categories of analysis were proposed for its development, such as: knowing strategies and methodologies that teachers use to improve the quality of reading and writing in students, analyzing the availability of teachers towards the innovation of strategies and methodologies, as well as the connection that exists between the principal and his or her teachers in schools. Starting this process, the theoretical and methodological decision was made to describe the problematic situation, by collecting information through different instruments, which were elaborated through the Operationalization of objectives, where it was possible to verify that the results are located in an optimum levelItem Incidencia de los métodos de enseñanza para el desarrollo de la asignatura Moral, Urbanidad y Cívica, en Primer Ciclo de Educación Básica, de cinco Centros Escolares del distrito 10-11 del departamento de San Vicente.(2020-11-01) De Paz Escobar, Edith Patricia; Díaz Mijango, Melbin Rafael; González Acevedo, Rito Bladimir; Manzanares de Aguirre, Yasmin Noemi; Zavala Vásquez, Blanca Lidia; Meléndez Córdova, Miguel IsaacEsta investigación se realizó con el objetivo de analizar a través de diversas herramientas de investigación, la incidencia de la metodología que se utilizó en el desarrollo de la asignatura Moral Urbanidad y Cívica; se partió de un marco teórico con bases legales que busco esclarecer la contribución de cada uno de los actores involucrados en el proceso de formación en valores de los y las alumnas. El análisis de los resultados proporcionados por las respuestas de los directores, manifestaron que un porcentaje alto de los docentes si hacen uso de diferentes recursos metodológicos que ayudan a un mejor aprendizaje, mientras que los docentes opinaron que desarrollan de manera creativa los contenidos para que los estudiantes desarrollen buenos hábitos dentro del seno familiar, escolar y social. Pero a través de las respuestas de los alumnos y alumnas encuestadas, se identificó que existen carencias en la educación actual, ya que se hicieron mención que los docentes no utilizan herramientas adecuadas para un buen desarrollo de la materia MUCI, lo cual impide una mejor adquisición y practica de los valores. Por medio de los resultados de la investigación se llegó a la conclusión que existen escasez de metodologías innovadoras por parte del docente a la hora de desarrollar los contenidos, así como la falta de más horas clases dentro del programa de estudio. Todo esto apunto a hacer un llamado de atención al MINEDUCYT para mejorar las metodologías y dar prioridad a que el docente tenga mejores procesos de capacitación y herramientas para que ponga en práctica al momento de desarrollar las clases. This research was carried out with the objective of analyzing, through various research tools, the incidence of the methodology that was used in the development of the Moral Urbanity and Civic Subject; it was based on a theoretical framework with legal bases that sought to clarify the contribution of each of the actors involved in the process of training in the values of the students. The analysis of the results provided by the responses of the principals, showed that a high percentage of the teachers who use different methodological resources that help better learning, while the teachers believed that they creatively develop the contents so that the students develop good habits within the family, school and social. But through the responses of the surveyed students, it was identified that there are shortcomings in current education, since it was mentioned that teachers do not use adequate tools for a good development of the MUCI (Moral Urbanity and Civic Subject), which prevents a better acquisition and practice of values. Through the results of the research, it was concluded that there is a shortage of innovative methodologies on the part of the teacher when developing the contents, as well as the lack of more hours of classes within the study program. All this aims to make a call to MINEDUCYT to improve methodologies and give priority to the teacher having better training processes and tools to put into practice when developing classes.