Especialidad Médica en Medicina Legal
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Especialidad Médica en Medicina Legal by Subject "Heridas y Lesiones"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Caracterización del escenario, lesiones y muertes producidas en hechos de tránsito de enero a diciembre del año 2016 en el Instituto de Medicina Legal, San Salvador.(Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2024-12) Juárez Vargas, Raúl Alberto; Mendoza Merino, Erick Alexis; Durán Chavarría, Juan Carlos; Lucero de Maravilla, Lizeth Yomara; jv06001@ues.edu.sv; mm08024@ues.edu.svTodas las acciones que realizan los seres humanos conllevan ciertos riesgos implícitos, y con especial frecuencia la movilidad, por eso el Hecho de Tránsito (Accidente de Tránsito) afecta a la sociedad en general, no sólo porque ninguna persona está exenta de este tipo de fenómeno, sino por la cantidad de lesionados y muertes que los mismos involucran, por dicha razón es de interés médico legal el análisis de estos hechos. La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar el escenario, las lesiones y muertes vinculadas a hechos de tránsito, a través de la revisión de los reconocimientos de lesiones, levantamientos de cadáver y dictámenes de autopsias realizados durante el periodo de enero a diciembre del año 2016; en el Instituto de Medicina Legal “Dr. Roberto Masferrer”, Región Metropolitana. Metodológicamente se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva y transversal, tomando como universo el total de evaluaciones médico legales de levantamiento de cadáver y lesiones entre enero-diciembre de 2016, siendo de 383 y 1544 respectivamente, obteniendo una muestra de 123 y 153 respectivamente. Como parte de los resultados principales, se observó que las personas mayormente involucradas en hechos de tránsito fueron los hombres en 68%, de 33 a 40 años con 21%; los resultados relacionados con el escenario demostraron que características importantes para la presentación de este fenómeno son que ocurren en un 34% de día, el tipo de vehículo principalmente involucrado es el liviano de pasajeros con 28%, su modalidad más frecuente es la colisión con 20%, el afectado principal fue el conductor en un 24%, los números de lesiones fueron variadas, entre las principales fueron fracturas y excoriaciones ubicadas principalmente en la cabeza. Por lo que se concluyó que las evaluaciones médico legales que se realizan en el Instituto de Medicina Legal “Dr. Roberto Masferrer”, Región Metropolitana, son considerablemente frecuentes en personas que estuvieron relacionadas con hechos de tránsito y que sufrieron lesiones o les causaron la muerte, afectando principalmente a los hombres adultos, ocurridos de día, en vehículos livianos de pasajeros y siendo la colisión el tipo principal de presentación en conductores, además las lesiones que presentaron estas personas fueron variadas y las cuales se ubicaron anatómica y mayoritariamente en la cabeza.Item Lesiones frecuentes por hechos de transito en adultos mayores evaluados por el Instituto de Medicina Legal San Salvador, de enero a diciembre 2021(Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2023-10) Arévalo Durán, Byron Roberto; Maravilla, Lizeth Yomara Lucero de; Durán Chavarría, Juan Carlos; ad12018ues.edu.svLa finalidad de este estudio fue identificar los principales tipos de hecho de tránsito en los que se vieron involucrados los adultos mayores, clasificar las lesiones encontradas durante la valoración del daño corporal, así como identificar algunos factores de riesgo que pudieran contribuir para el desarrollo de complicaciones en el proceso de recuperación en los adultos mayores. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, con un universo de 140 adultos mayores de 60 años de edad y una muestra de 102 personas a quienes se les realizó reconocimiento médico legal de sangre o lesiones por hecho de tránsito en el periodo comprendido desde enero a diciembre de 2021. Entre los datos obtenidos en el periodo antes mencionado, se identificaron los tres principales hechos de tránsito involucrados los cuales fueron: Atropello (55.9%), colisión (31.4%), y precipitación (3.9%). Las fracturas (de diferentes tipos y localizaciones) fueron las lesiones reportadas con mayor frecuencia en un 63% de la población. Un 31% de los casos se identificaron traumatismos en 3 o más regiones corporales diferentes siendo catalogados como traumatismos múltiples. Las regiones anatómicas principalmente traumatizadas en adultos mayores fueron, según frecuencia, extremidades inferiores y superiores, seguidos de los traumatismos en la cabeza. Las enfermedades crónicas presentadas por un 49% de la población que conformó este estudio fueron la hipertensión arterial (23%) y la diabetes mellitus (14%) y dentro de la categoría de otras (12%) se identificaron: enfermedad renal, enfermedad tiroidea, cardiopatías, dislipidemias y trastornos psiquiátricos.