Licenciatura en Educación, Especialidad Lenguaje y Literatura
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Educación, Especialidad Lenguaje y Literatura by Subject "372"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Propuestas metodológicas para la enseñanza de la tildación de palabras en estudiantes de cuarto grado del turno vespertino del Centro Escolar Napoleón Ríos, Centro Escolar Dr. Humberto Quintero y Centro Escolar José Martí del Departamento. de santa ana, año 2018(2019-02-01) Calidonio García, Liliana; Cruz de López, Julie Lissette; Menéndez de Góchez, Dina Araceli; Sandoval Martínez, Milton Mauricio; Sermeño, Nuria JennifferEsta investigación tiene como finalidad realizar propuestas metodológicas para la enseñanza de la tildación de palabras agudas, graves y esdrújulas en estudiantes de cuarto grado. Para lograr esto, el trabajo se distribuye en tres capítulos esenciales: sistema problemático, marco teórico y marco metodológico.Item La representación del personaje femenino en la novela testimonial salvadoreña desde la narrativa de: No me agarran viva de Claribel Alegría (1987), Apuntes de una historia de amor que no fue de Jacinta Escudos (1987) y La última guinda de José Rutilio Quezada (1988)(2020-12-10) Martínez Regalado, Silvia Josefina; Ramos, Jenniffer Mercedes; Payes Morales, Gelber de JesúsLa importancia de estudiar este tema radica en que, la novela testimonial en El Salvador ha sido poco estudiada desde la óptica de las representaciones sociales de sus personajes; en este caso, el del personaje femenino. La pesquisa arroja datos que permiten conocer cómo se construye esa representación femenina en la literatura de guerra. Asimismo, la manera de cómo se va desarrollando su pensamiento y su postura en esa etapa del conflicto armado en El Salvador, tomando en cuenta que toda creación literaria utiliza elementos de la realidad para construir y narrar su historia.