Maestría en Química
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Química by Subject "análisis"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Validación de la metodología de contenido químico de ibuprofeno en tabletas por calorimetría diferencial de barrido(2014-12-01) Posada Granados, Enrique; Orellana Velado, Néstor GuillermoLa técnica de Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC, por sus siglas en inglés) en la prueba de Contenido Químico para la cuantificación de Ibuprofeno bajo la presentación de la forma farmacéutica de tabletas. Una exploración previa a una validación de la metodología, confirmó la aplicación de la técnica DSC y se demostró la factibilidad a través de herramientas estadísticas. Posteriormente, se desarrolló con mayor detalle la metodología analítica y se procedió a su completa validación, donde se realizaron todos los parámetros de validación, desde la Especificidad, Linealidad y Rango, Límite de Detección y Límite de Cuantificación, Precisión y finalmente Recuperación. En el parámetro de Precisión se efectuó la precisión del Equipo, Repetibilidad de Estándar, Repetibilidad de Muestra, Reproducibilidad de Estándar y Reproducibilidad de Muestra. Los resultados de la validación de la metodología analítica de Contenido Químico en Tabletas de Ibuprofeno, utilizando la técnica de Calorimetría Diferencial de Barrido, refleja datos muy satisfactorios en todos los parámetros de la validación. Finalmente, se compararon los resultados de Contenido Químico de diversos lotes de Ibuprofeno Tabletas bajo la técnica de Calorimetría Diferencial de Barrido con los resultados de los mismos lotes analizados con la técnica de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC, por sus siglas en inglés) de la monografía de Ibuprofeno tabletas de la Farmacopea Estadounidense. El análisis estadístico demuestra que no existe diferencia significativa en el uso de la técnica de Calorimetría Diferencial de Barrido y la técnica de Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia para la determinación del Contenido Químico de Ibuprofeno en Tabletas, favoreciendo así el uso de la técnica calorimétrica como alternativa de confianza para un análisis rápido, confiable y preciso del Contenido Químico de Ibuprofeno en Tabletas.