Revistas Institucionales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Revistas Institucionales by Subject "Acceso a la educación"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication La dimensión de la Innovación Social en el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil y su impacto en las Políticas Públicas(Editorial Universitaria.Universidad de El Salvador, 2024-12-06) Santana de Novais, Diná; Alcântara Gomes, Andréa Suely; de Lima Souza,Marizete Barbosa; dnovais@uneb.br; andreasuelyalcantaragokes@gmail.com; marizete809@yahoo.com.brEl suceso de las políticas de acceso a la enseñanza superior y a la ampliación de la asistencia estudiantil promovió la inclusión de estudiantes de la universidad publica históricamente marginalizados. Buscando garantizar la permanencia de esos estudiantes, hubo un crecimiento de las políticas de asistencia estudiantil, como el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil (PNAES). En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo principal comprender como el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil contribuye para la innovación social en el contexto de la educación superior en Brasil, investigación realizada en octubre de 2023. Como objetivos específicos se establecieron los siguientes: 1) percibir entre las acciones del PNAES, cuáles son las que promueven la innovación social, 2) identificar si el Programa Nacional de Asistencia Estudiantil trae en sus estructuras características de la innovación social; 3) discutir sobre la relevancia del movimiento estudiantil como elemento de fortalecimiento del PNAES en la educación superior. El referencial teórico de este estudio bibliográfico se fundamenta en las ideas de Moulaert (2000), Alter (2000), André y Abreu (2006), que discuten la innovación social como un proceso colectivo. Inicialmente, se presenta una breve reseña histórica de la democratización de acceso a la educación superior en Brasil, enseguida se hace un análisis del Programa Nacional de Asistencia Estudiantil (PNAES). Se trata de una investigación cualitativa y bibliográfica que busca ampliar el debate a respecto del PNAES como posibilidad de la innovación social. Los resultados muestran que, la democratización de acceso a la educación superior, por sí sola, no es suficiente, siendo necesario implementar políticas que garanticen la permanencia de los estudiantes en las universidades.Publication Una mirada al emprendimiento y a la Educación de Jóvenes y Adultos: retos y posibilidades en la Base Curricular Común Nacional-BNCC(Editorial Universitaria.Universidad de El Salvador, 2024-12-06) Queirós Santos, Deyse; Nonato da Silva, Roberta; Alves Pereira, Zenaide; dqsantos@uneb.br; rnsilva@uneb.br; zapereira@uneb.brEste estudio de revisión sistemática de la literatura tiene como objetivo analizar la producción de artículos en portugués publicados entre 2019 y 2023 sobre el tema del emprendimiento en la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA), a partir de la implementación de la Base Curricular Nacional (BNCC) de Brasil. La búsqueda se realizó en las bases de datos CAPES, SciELO y Google Scholar. En la recolección de datos se aplicaron los siguientes descriptores: emprendimiento, Educación de Jóvenes y Adultos y Base Curricular Común Nacional. Se trata de una investigación cualitativa con objetivos exploratorios del tipo de revisión sistemática de la literatura. En efecto, se identificó la necesidad de una organización curricular que vaya en dirección contraria al propósito de nuestros documentos oficiales, tomando en la diversidad de contextos y trayectorias de vida de los estudiantes.