Licenciatura en Ciencias Químicas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Ciencias Químicas by Subject "540"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Caracterización de riesgos asociados al manejo seguro de residuos industriales destinados a la recuperación mineral y energética a través de Co-Procesamiento en Hornos de Cemento(2020-02-01) Aguilar Peña, Eduardo Antonio; Gallardo Figueroa, Olga Beatriz; Rodríguez Beltrán, Laura Alejandra; Santamaría Chilin, Mario ErnestoCuando se habla del término residuo sirve para identificar a aquellos materiales que pueden tener valor en sí mismos al ser reutilizados o reciclados y de esa manera puedan ser co-procesados en hornos de cemento como una opción de recuperación ambiental, estos pueden ser clasificados según su fuente de origen, su composición (orgánicos e inorgánicos) y los potenciales efectos derivados del manejo (peligrosidad); las principales formas materiales de los residuos químicos ya sean peligrosos o no son: sólidos, polvos, líquidos, vapores y gases.Item Estudio del contenido de azucares (Sacarosa y Glucosa) presente en bebidas carbonatadas y bebidas no carbonatadas tipo jugo utilizando Técnicas Polarimetricas y Refractometricas(2023-06-01) Santos Hernández, Norma Estefani; Arévalo Mendoza, Josselyn Abigail; Méndez, Erick EdgardoEn la presente investigación se indago acerca del contenido de sacarosa y glucosa de manera experimental que se encuentra presente en algunas bebidas carbonatadas y bebidas de tipo jugo que son popularmente comercializadas y consumidas en el territorio salvadoreño, por su fácil acceso y bajo costo; por esta razón es de suma importancia conocer dicha cantidad de sacarosa que se consume en cada una de estas bebidasItem Evaluación y caracterización fisicoquímica y microbiológica de las aguas superficiales y subterráneas para consumo humano del sector de influencia de Mazacúa del Cantón Cutumay Camones(2011-04-01) Chicas Murillo, Héctor Joel; Velásquez, Darthon AlexanderEstudios realizados sobre la incidencia en la calidad del agua, ante la construcción de un relleno sanitario -- Aguas subterráneas -- Sustancias que se encuentran disueltas en un agua natural subterránea. Iones fundamentales y menores -- Características químicas de los iones y sustancias disueltas más importantes -- Evolución geoquímica de las aguas en los acuíferos -- Movimiento del agua subterránea y su composición química -- Relaciones entre geología, litología y composición de las aguas subterráneasItem Formulación de una bebida nutricional a base de lactosuero fortificada con amaranto(2019-04-01) Ayala Alfaro, Emilia Beatriz; Merino Torres, Alexandra Elizabeth; Robles Solis, María del Rocío; Santamaria Chilin, Mario AntonioDesde hace un par de décadas la industria láctea tiene un derivado altamente contaminante, que se obtiene en el proceso de fabricación de queso cuando la fracción liquida de la leche se separa de la cuajada denominado lactosuero, este subproducto posee excelentes propiedades alimenticias derivadas de su contenido en lactosa, proteínas, vitaminas y sales minerales